Pequeño ramillete de datos que considero importantes para ilustrar esta reseña: Sinclair Lewis ganó el Premio Nobel de Literatura en 1930, fue el primer norteamericano en conseguirlo. Hasta esa fecha, en que la academia de suecos lumbreras decidió distinguirlo, había publicado entre otras obras, lo que...
He disfrutado con esta novela; he disfrutado con la forma de la novela, con sus distintas formas, sería mejor decir; he disfrutado mucho de algunas escenas de la novela, de sus diálogos, de sus agudos comentarios (“El camino que conducía de uno a otro era tan inevitable que los animaba a dar mil rodeos”);...
“MUNDO ANIMAL” (1953, 3 años antes de “Zama” o 3 az) recoge una serie de cuentos muy breves no exentos de humor negro en los que los animales juegan un gran protagonismo simbolizando miedos, instintos y comportamientos humanos. Son cuentos realistas en los que lo animal y lo humano se enlazan, se ensarta...
1200 páginas
Una estructura poco convencional
La forma primando sobre el fondo (¿?¿?)
y una entrevista a Paris Review diciendo que él quería escribir un libro de humor.
Raro. ¿Atractivo? Diríamos que no. Diríamos que ha habido mucho ruido en torno a éste libro, casi tanto como el que hay dentro de...
1200 páginas
Una estructura poco convencional
La forma primando sobre el fondo (¿?¿?)
y una entrevista a Paris Review diciendo que él quería escribir un libro de humor.
Raro. ¿Atractivo? Diríamos que no. Diríamos que ha habido mucho ruido en torno a éste libro, casi tanto como el que hay dentro de...
He visto que hay tres libros sobre La muerte de Iván Ilich, cada uno con sus reseñas y sus votos. Aunque dos de ellos no solo recogen este relato, me da que los votos se refieren en su gran mayoría únicamente a él.
Buscando las listas de los mejores libros de 2014 –por simple curiosidad; me parecen tan inútiles, tan sujetas a compromisos fraternales y editoriales– me encontré con una que reunía las 100 mejores novelas escritas en castellano. Siendo de mi gusto casi todas las que encabezaban dicha lista, encontré...
Casi abandono el libro a las primeras de cambio: 800 páginas por delante de una narración clásica, con misterios, secretos y enredos; todo muy alejado de mi gusto. Aguanté el tirón y al final resultó una lectura entretenida que incluso en alguna ocasión lamenté tener que interrumpir. Y esto es lo mejor...
Pequeño ramillete de datos que considero importantes para ilustrar esta reseña: Sinclair Lewis ganó el Premio Nobel de Literatura en 1930, fue el primer norteamericano en conseguirlo. Hasta esa fecha, en que la academia de suecos lumbreras decidió distinguirlo, había publicado entre otras obras, lo que...
Casi abandono el libro a las primeras de cambio: 800 páginas por delante de una narración clásica, con misterios, secretos y enredos; todo muy alejado de mi gusto. Aguanté el tirón y al final resultó una lectura entretenida que incluso en alguna ocasión lamenté tener que interrumpir. Y esto es lo mejor...
Pequeño ramillete de datos que considero importantes para ilustrar esta reseña: Sinclair Lewis ganó el Premio Nobel de Literatura en 1930, fue el primer norteamericano en conseguirlo. Hasta esa fecha, en que la academia de suecos lumbreras decidió distinguirlo, había publicado entre otras obras, lo que...