Atticus ha escrito una
nota hace 12 añosPues yo no creo que importe lo más mínimo que una obra cinematográfica adapte punto por punto la novela homónima en la que se inspire, o que por el contrario el director decida hacer una reinterpretación más libre respecto de la esencia o idea original de ese libro, lo único que me parece realmente básico a la hora de hacer este tipo de adaptaciones es saber utilizar el medio en cuestión de manera acertada. En este caso sería el cine y su lenguaje cinematográfico (y obviamente todo lo que ello conlleva: saber sintetizar con imágenes lo fundamental de una lectura -pues en éstas siempre se suele tener tiempo para perderse con mil detalles-, etc, etc). Si la adaptación es más o menos fiel creo que es algo secundario, ahí tenemos Matar a un ruiseñor (la nombro por cercanía), que es bastante fidedigna a la obra original de Harper Lee.
Sobre lo de la puntuaciones y tal, pues hombre, sería hipócrita por mi parte si dijera lo contrario, pues todas las páginas estas con terminación "ffinity" me encantan, y entendiendo además que esto de puntuarlo todo creo que es algo que nos viene de serie en la actual sociedad (notas para valorarlo todo desde que somos pequeños hasta que somos mayores, precios y valores para cada cosa, etc), pero lo cierto es que desde que tengo Internet la tendencia a cuantificar, sobre todo con el arte, se ha agravado hasta convertirse en una rutina peligrosa. A veces me siento un esclavo de las notas, y es algo que me hace sentir un pelín incómodo, la verdad (de todas formas bendita incomodidad).
Sobre lo que dice Sedacala, pues bueno, supongo que todos, a la hora de votar, intentamos hacer esa traducción a números de lo que nos ha supuesto la obra, de aquello que nos ha transmitido en base a factores como puedan ser: nuestras vivencias, intereses y gustos personales, etc. Mis dieces, por ejemplo, suelen tener por lo general algo de especial en lo tocante a ciertos sentimentalismos personales (por x cuestiones).
PD: No he visto El ruido y la furia (Ritt), pero Odio en las entrañas y Hud me encantan. El largo y cálido verano, eso sí, me parece un poco coñazo, y mira que la exageración del drama sureño suele por lo general gustarme, pero ésta........
PD2: El resplandor cada día me gusta menos, histrionismo Nicholson me agota. Lo menos Kubrick es lo que más me gusta: Lolita, Espartaco.
PD3: Grande Sirk. Escrito sobre el viento mola un huevo y parte del otro.
PD4: Recomendación porque sí: Louisiana Story.