Atticus
Atticus ha votado EL VUELO DEL FÉNIX con un 7 hace 11 años
El avión, un aparato de carga habilitado para el transporte de pasajeros, había partido para realizar...
Atticus
Atticus ha votado EL VUELO DEL FÉNIX con un 7 hace 11 años
El avión, un aparato de carga habilitado para el transporte de pasajeros, había partido para realizar...
Atticus
Atticus ha votado EL VUELO DEL FÉNIX con un 7 hace 11 años
El avión, un aparato de carga habilitado para el transporte de pasajeros, había partido para realizar...
Atticus
Atticus ha creado la ficha de EL VUELO DEL FÉNIX hace 11 años
El avión, un aparato de carga habilitado para el transporte de pasajeros, había partido para realizar...
Atticus
Atticus ha votado O POBRE TOLO (CASTELAO #1) con un 7 hace 11 años
Corre el año 1934, y Castelao es desterrado a Badajoz por motivo de su actividad política. En aquella...
Atticus
Atticus ha creado la ficha de O POBRE TOLO (CASTELAO #1) hace 11 años
Corre el año 1934, y Castelao es desterrado a Badajoz por motivo de su actividad política. En aquella...
Atticus
Atticus ha votado FROM HELL con un 8 hace 11 años
From Hell es la obra maestra de Alan Moore, considerado como el mejor escritor de cómics de la historia,...
Atticus
Atticus ha escrito una nota hace 11 años
Muchas gracias, compañero Poverello. La verdad es que Nova-2 me deja sin palabras (si el guión fuera la mitad de bueno, que no lo sé, sería uno de los fijos a pillar). "Mort Cinder" y "Perramus" también me interesan, una pena eso que me cuentas. Lo cierto es que me gustaría mucho encontrar historias negras (cómic noir, supongo que se llaman) tanto clásicas como modernas y, siendo algo además extensible a todas, a ser posible, autoconclusivas (o por lo menos tener la posibilidad de comprarlo todo en dos o tres tomos. Es que a veces me da miedo comenzar a comprar algo y luego enterarme que son cien mil cómics los que componen la historia y que hay que hacerse con cien mil tomos. Las posibilidades de quedarme la colección incompleta, por numerosas razones, son muchas. Príncipe valiente, por ejemplo, he visto que es infinita, o lo parece).
Atticus
Atticus ha escrito una nota hace 11 años
Hola a todos. Creo que ya lo he dicho en alguna que otra ocasión, pero, qué gusto da este pequeño rincón llamado notas. Realmente no vengo a recomendar, sino a agradecer recomendación. En el supuesto de venir a lo primero seguramente habría citado también a varios de los que ya habéis mencionado para intentar satisfacer las peticiones de Tharl. Hay una que me parece no se ha citado y que podría perfectamente entrar, una que además llevo tiempo buscando (tampoco es que me deslome intentándolo, dicho sea de paso) y de la que ya hablamos por aquí: "Posada Jamaica", de la Du Maurier. Pero como decía vengo a agradecer, precisamente, además, a Tharl. Y es que hace unos días que me he hecho con el primer volumen de La cosa del Pantano (01 de 6 ECC. Etapa Alan Moore), y también con From Hell (tomo único. Reedición de Trazado), que fue el recomendado por él. Llevo 50 páginas y me está gustando, como era de esperar, mucho. Y es que a mí el Londres victoriano, y más concretamente el tema del destripador, siempre me han llamado (hace unos años leí un libro sobre el tema que recuerdo me había gustado mucho: http://www.sopadelibros.com/book/otono-de-terror-tom-cullen). Eso sí, no resulta una lectura de digestión ligera, y ya no sólo por lo que de partida se cuenta, sino por cómo se cuenta y representa (intuyo que el trazo de las viñetas de From hell podría espantar a muchos, aunque yo entiendo que éste casa a la perfección con la esencia perseguida -por cierto que a este respecto he de confesar haber sufrido ya una pesadilla por culpa suya. Resulta aterrador). Ahh, y de momento ya he disfrutado también con alguna aparición estelar como la Sir Frederick Treves y John Merrick (el hombre elefante. Caso real del que tenía por casa, si mal no recuerdo, un libro así llamado. Junto con Mulholland Drive mi Lynch preferido, ya que estamos). A continuación dejo una lista de algunos cómics que he ido viendo que me parece que podrían interesarme (es posible que alguno ya fuera recomendación vuestra, pero ahora no lo recuerdo. Si queréis animarme o disuadirme de su lectura no os cortéis de hacerlo, de hecho lo agradeceré): -Torso - Rip Kirby - Cisco Kid - Mort Cinder - Perramus - Amargo - Rusty Riley - Blacksad - El príncipe valiente - Algo de Thomas Ott (historias de terror) -Marvels - El caminante - Nocturnals - Vodoo child (Hendrix me flipa mucho) - Nova-2 Saúdos. PD: A las historietas de "Corto Maltés" ya las tenía en cartera. PD2: Ahh, y para finalizar decir que lo pasé muy bien con los primeros tomos de "Bone" (Jeff Smith).
Atticus
Atticus ha votado LAS FLORES DEL MAL con un 10 hace 11 años
Envuelta en escándalo en el momento de su aparición (la primera edición, en 1857, padeció la supresión...
Atticus
Atticus ha votado LA GRAN CARRERA DE VACAS (BONE#2) con un 8 hace 11 años
La edición a color en castellano de la obra de Jeff Smith no podría estar mejor editada por Astiberri,...
Atticus
Atticus ha votado LEJOS DE BONEVILLE (BONE#1) con un 8 hace 11 años
Elegida por la revista Time como una de las 10 mejores novelas gráficas de todos los tiempos. Las...
Atticus
Atticus ha votado LEJOS DE BONEVILLE (BONE#1) con un 8 hace 11 años
Elegida por la revista Time como una de las 10 mejores novelas gráficas de todos los tiempos. Las...
Atticus
Atticus ha escrito una nota hace 11 años
Hablando de otro asunto: he creado una ficha llamada La muerte de Iván Ilich y otros relatos (estos otros relatos vienen a ser El padre Sergio y Después del baile). Era consciente de la existencia de las fichas http://www.sopadelibros.com/book/muerte-ivan-ilich-hadyi-murad-len-tolstoi http://www.sopadelibros.com/book/muerte-ivan-ilich-leon-tolstoi y http://www.sopadelibros.com/book/el-padre-sergio-len-tolstoi pero aún así me decidí, non sin ciertas dudas, a crearla por considerar que era diferente (comprobé antes de hacerlo si Después del baile había sido editado de forma independiente, y no lo encontré). Tharl me envío un mensaje para advertirme de tal circunstancia, y lo cierto es que yo sigo dudando y prefiero consultaros, porque es posible que dicha ficha no aporte demasiado. La ficha: http://www.sopadelibros.com/book/muerte-ivan-ilich-otros-relatos-leon-tolstoi
Atticus
Atticus ha escrito una nota hace 11 años
Muchas gracias a todos por los comentarios, especialmente a Salakov, que me ha despejado las dudas acerca de La Cosa del pantano, y me ha animado, casi seguro, a hacerme con él. Me apunto también todos los otros títulos que habéis ido mencionando. No es que sea un fanático de las series, y si no fuera por un colega que me animó a verla (me dió la brasa insistentemente, más bien) creo que aún estaría ahora mismo sin tener el privilegio de haber disfrutado de True Detective. Estupenda. Y sí, y al margen de otros aspectos notables, lo que más me gusto de ella fue, la precisamente citada en mi último comentario, Luisiana. Una fotografía maravillosa (verla en HD es una gozada) que recrea muy bien todo lo que culturalmente debe significar ese bellísimo y mágico sur, tan proclive, por otro lado, a esconder los más terribles secretos (esas casas alejadas entre sí, y enterradas entre la naturaleza cómplice, siempre me han resultado tan fascinantes como estremecedoras, en parte por aquello de que, en caso de ocurrir algo trágico, con probabilidad nuestros gritos de socorro quedarían dispersos en dicha distancia, mientras esa hermosura queda de la naturaleza, que decía, continúa rodeándolo todo como si nada hubiese sucedido. La distancia entre vecinos, y los gritos ahogados en el silencio, en aquel caso, de la noche sureña, era algo muy palpable, por ejemplo, en A sangre fría de Capote. Por cierto que True Detective emplea además muy bien el calor y la luz del día para generar tensión). Lo cierto es que todo el aroma sureño, de los diferentes estados yanquis, suele ser siempre uno de los contextos que más atrayente me resulta a la hora de contar una historia (no sólo para aquellas trágicas, por supuesto).