Pierre Louys adoraba a las lesbianas: se casó con una. Para él, el sexo entre mujeres era tan corriente como entre éstas y los hombres. Un libro entretenido para leer del tirón y con una sola mano ;-) hace 15 años con una nota de 0
Una excitante combinación de historia para leer con una sola mano, con novela argumentada y exquisitamente bien escrita. Recomendado especialmente para aquellos que rehúyen aceptar el inmenso poder del sexo y su capacidad de hacer girar el mundo. hace 15 años con una nota de 0
Elegir entre dos hijos por mor de salvar a uno y tras la elección y cargar con ello, perderlos a los dos. Si alguien cree que hay algo que pueda dar más miedo, puede enseñarme qué. Esta historia muestra que a eso no se puede sobrevivir. hace 14 años con una nota de 1
Mucho antes de las baratas puticidades pseudohistóricas ya nos acompañaba "La dama del Nilo". Muy en la línea de Sinuhé y alejada de la historia de la histeria. hace 15 años con una nota de 1
Todo está inventado, gentes: el dolor de dejar el nido (aunque por supuesto ellos le darán otro nombre) que tanto lloran nuestros emo es el mismo que manifiesta este adolescente. Cuando ya no estás en esa edad, te dan auténticas ganas de ahostiarlo para que espabile.
Y a los emo, también. hace 15 años con una nota de 1.3333
Porque no hay nada más difícil y más importante en la vida que poder responder a la pregunta de cúal es Tu Verdadero Deseo; y así,podrás usar El Esplendor y hacer lo que pone en él. hace 15 años con una nota de 1.6667
Como todo aquello que nos recuerda nuestra condición de mortales: sólo con una absoluta renuncia a lo humano podríamos huir de la mortalidad pero ¿seguiríamos estando realmente vivos? hace 15 años con una nota de 1.75
Los personajes, delirantes arquetipos; y las situaciones, semejantes a cuando el master te dice "dobláis la esquina y os encontráis con un picamolondro mayor con las ruedas pares". Divertido, ácido y trepidante en todo caso. hace 15 años con una nota de 2
Bien escrita, magníficamente documentada, novelada además pero de forma realmente coherente: si algo echo en falta en mucha novela pseudohistórica es precisamente el lenguaje de los personajes, que se expresan en el antiguo Egipto, la Roma imperial o la Venecia del Dux como si estuvieran comprando birra en el chino de la esquina. Completamente recomendable y con capítulos inolvidables como "El último romano". hace 14 años con una nota de 2
Aunque se sigan viviendo aventuras, todo el libro está centrado en la decadencia de nuestros amados protagonistas. Se lee bien, pero no esperéis encontrar la trepidante acción de "Los tres mosqueteros", es mucho más introspectivo. hace 14 años con una nota de 2