Lo que hay en SdL es un lío de cuidado...
Efectivamente además de libros del Azorín famoso, (seudónimo de José Martínez Ruiz, que yo, en mi incultura congénita, pensaba que era hasta segundo apellido de escuchar siempre José Martínez Ruíz "Azorín", las comillas no se escuchan...), hay un Rubén Azorín y un Juan Vicente Azorín.
Vale, hasta aquí sin problemas. Cada uno tiene el nombre que tiene o el que escoge para escribir (faltaría más). El problema es que el Azorín famoso está dado de alta de todas las formas y colores:
+ Azorín
+ José Martínez Ruiz Azorin (sí sin tilde)
+ Azorín José Martínez Ruiz
+ Azorín (José Martínez Ruiz)
(... y seguro que alguna más...)
@Angel : por esto mi petición de poder renombrar a bloque ciertos cambios para no tener que editar uno a uno cada libro.
Por cierto si se abre porra al respecto de cual debería ser el nombre estándar a emplear en SdL yo me decanto por "Azorín (José Martínez Ruiz)".
Respecto a tus dudas de su popularidad... pues yo que voy peinando canas, (o no peinando por aquello de que queda poco que peinar), sí recuerdo "haberlo dado" claramente en el cole. Eso sí, leer lo que se dice leer, reconozco que no he leído nada suyo nunca... (vamos de la generación del 98 al completo...)
Quería decir que me pareció raro que no haya tantas votaciones de los libros de Azorín. Tenía entendido que era de los escritores españoles más destacados. No leí nada de él, pero empecé a hojear su libro "Antonio Azorín" y me encantó (mucho mucho) su estilo narrativo. Por eso vine volando a esta página y me encontré con que las fichas apenas si juntan un par de votos. O hay dos Azorines (¿está bien aplicado el plural en este caso, querido maestro @Faulkneriano ?) o no sé, habré imaginado que era un escritor tan importante y en realidad no lo es.
Si alguien me saca de la duda se lo agradeceré.
@Shorby Qué bueno, yo no sé bailar, soy un pedazo de madera con movimiento (apenas perceptible, jaja). Lo sorprendente es que tengas esa vida de "acción" y también tengas tiempo para leer tanto. ¡Felicitaciones!
@nikkus2008 con lo de ver basura a propósito me has recordado a una discusión que tuve hace poco acerca de pelis como Vengador Tóxico (que me encanta)
@nikkus2008 perdona, leí ahora tu comentario. Sí! jajajaj no me dedico 100% de manera profesional (en este país es inviable, salvo que bailes clásico o español), pero ya son 21 años
Actualizo: la vida es una remierda, fin.
@Faulkneriano Vaya, es verdad. Espero que todo haya ido bien, que las mudanzas en la propia ciudad son una pesadilla, así que de una a otra debe de ser demoledor. Y en casi todos los convenios laborales te dan como mucho un día por mudanza. ¡Qué gente más cachonda!
Si ponéis Rafa Poverello en el buscador ya sabéis en todas las partes en las que estoy, porque pa' eso también soy aburridísimo.
@Faulkneriano Jajaja, es cierto, casi todo lo que veo es basura, pero es a propósito. El asunto es más o menos así: hace un par de décadas que estoy esperando el momento ideal para disfrutar de "lo bueno", pero ese momento nunca llega. Es algo así como el castigo a Tántalo en el Hades... lo bueno parece que llega y cuando extiendo el brazo para tomarlo se esfuma. No tengo humor para nada sofisticado (aunque sí en en pequeñas dosis) ni muy complejo. No me da el entendimiento, no tengo espíritu, ni las ganas. Entonces raspo la olla y busco en el fondo la peor basura que encuentre del género más bastardeado de la historia (la buenas pelis de terror casi son inexistentes y ya las vi a todas) y me dispongo a colocar mi cerebro en suspenso por una hora y pico.
Ya vendrán las épocas en donde pueda leer de nuevo a Shakespeare, a Milton, Dante, Faulkner, etc. O no, quién sabe.
Buenos días a todos. No estaba muerto, que estaba de parranda. O mejor, cambiando de residencia y de ciudad, que no es poca cosa. El asunto es que da mucho estrés y te deja poco tiempo para leer y para curiosear sobre lo leído. Saludos, pues, a todos, again.
Tomo nota, @Atticus Fiuncho, que estás entre mis amistades cinéfilas. Y @nikkus2008 , Black Floyd, ¿quién si no tú iba a entretenerse en películas tan deleznables? Y no cambiéis tanto de nick. El más consecuente es @sedacala , uno, como yo, de la vieja guardia: para los libros, sedacala; para las películas, alacades.
@Angel
Cuatro peticiones si y cuando puedas (y quieras claro está):
+ Al menos yo vuelvo a tener el 2 morado perenne desde hace semanas. Algo falla en los conteos de notificaciones.
+ Al dar de alta "Ceniza..." he visto que la editorial Blackie Books está dada de alta en no sé cuántos libros como BlackieBooks (es decir todo junto). También me pasó en un libro anterior de Roca Editorial frente a RocaEditorial pero ahí eran cuatro mal contados y los cambié a mano. ¿Se podría implementar algún tipo de forma de cambiar a bloque el nombre de una editorial o de un autor? (Puede ser muy útil en labores de mantenimiento y ante fallos tontos. Por ejemplo no quiero ni mirar las variantes de "Planeta" que debe haber)
+ Te vuelvo a informar de un fallito que sigue por bastante tiempo. Al dar de alta un libro y salir las sugerencias (por ejemplo en Editorial...) no funcionan. Haces click sobre ellas y no se copian al campo correspondiente, no se "autorrellena".
+ Te informo de un fallo que es nuevo. Al eliminar libros copiando votos (por la discusión sobre Elric de Melniboné de estos días pasados) como alguno de los votos a transferir ya esté en el libro destino, catacrock, fallo friki y juraría que ningún voto se transfiere... (Vamos que nuestro minidebate se ha quedado en agua de borrajas por fuerza mayor...)
@Shorby ¿Sos bailarina? ¡Qué maravilla! Yo no sé ni puedo ni me animo a moverme en la manera más básica... podríamos decir que bailando soy un tronco, jajaja.
@Tharl De nada, amigo. Ahora ya sabés quién es ese tal Black Floyd.