@lucero @Krust @Nastenka @Poverello @Tharl @Kodama @arspr @Faulkneriano @Sedacala @Guille @Shorby (¡y tantos más!)
Amigos, es cierto que, como bien dice Poverello, algunos siguen entrando a menudo, pero otros tantos ya hace mucho que no comentan siquiera... Supongo que es natural, la vida va cambiando, los tiempos a veces se acortan, se hace difícil una participación frecuente, y muchas veces les habrá pasado de decirse "mejor no comento, para decir una ligereza no digo nada", ante alguna buena reseña, por ejemplo. A mí, al menos, me ha ocurrido varias veces.
Al menos trataré de pasar a dejar saludos en esta sección, y a ver si cuelgo alguna reseña, cortita, al menos.
Abrazo grande a todos, y buenas noches, que me voy a dormir ya... son las 5:14 am y tengo que trabajar
Hace algun tiempo que he retomado el hábito de la lectura -no imagináis cuánto lo echaba de menos-, y como siempre las he disfrutado más comentándolas con vosotros por aquí que he vuelto; pero con más pereza que entonces y más ganas de leeros que de comentar yo algo. Es cierto que veo la web más tranquila que hace unos años, imagino que por todo lo que comentáis, pero siempre queda el placer de reviar antiguas reseñas y comentarios como dice Poverello. Recientemente releí Los Miserables y recordé todos los comentarios que llovieron discutiendo sobre la novela.
Un abrazo!
@nikkus2008 Yo soy de esas personas que sigue entrando a diario, aunque ya me prodigo bastante menos; y de quienes remiran reseñas, lee a antiguas amistades, sonríe, se entristece y echa de menos a peña como @Nastenka , @lucero o el desaparecido @Krust . Con otras personas, al menos, sigo hablando de vez en vez.
A ver si me hago propósito de enmienda, como dice @arspr , porque no será porque leo menos, que ahí coincido con @Kodama .
@arspr @Kodama , yo creo que todo es espantosamente efímero, que uno va cambiando de costumbres, renunciando hasta de las que disfrutaba, como el caso mencionado anteriormente; era un vicio entrar diez veces por día acá, a intercambiar comentarios y mensajes privados con algunos usuarios, ya sea para "hablar" sobre libros, sobre la vida de cada uno, lo que sea, pero era una hermosa y sana costumbre que se fue perdiendo de a poco con el transcurrir de los años.
A veces releo críticas propias, o de algunos amigos, y noto esa punzada de dolor al darme cuenta de que pasaron ya hasta nueve, diez años de algunas de ellas, e, inevitablemente, esas fechas remarcan acontecimientos importantes en mi vida (y desde luego, en la de todos nosotros), por lo que no puedo evitar pensar, no sin tristeza, en aquellos años en donde todavía tenía mucha familia viva, y unos cuántos años menos que hoy...
Pero todo es cíclico... por lo que espero volver a comentar más seguido, y que aquellos que solían entrar casi a diario, también lo vuelvan a hacer, para, de algunas manera, volver al pasado y engañar un poco al Tiempo, ese cruel, implacable enemigo.
¡Fuera, melancolía, fuera!
@nikkus2008 @arspr Y no será por nuestra pasión a la lectura, que ahí sigue intacta.
Yo este verano he cumplido dos asignaturas pendientes: leer por primera vez algo de Philip Roth (Pastoral Americana) y algo de Stefan Zweig (Carta de una desconocida).
También reconozco que para comentar lecturas y películas ahora casi sólo uso Twitter
@nikkus2008 : Pues siempre es bueno tomárselo como propósito de nuevo curso. Eso sí, que no sea como las dos mil supercolecciones por fascículos de cómo montarte una tostadora retro tornillo a tornillo, ni como las suscripciones al gimnasio, que tardan menos en abandonarse que los nuevos pantalones de uniforme escolar de mis vástagos sin rodilleras (y lo ponen difícil l@s desgraciad@s, 'cagüensupater...)
Extraño mucho las épocas pasadas, en donde comentábamos las reseñas y seguíamos cordiales discusiones sobre literatura, cine, música, y tantas otras cosas... Hace mucho que no comentan ni reseñan los usuarios que copábamos la página, y yo mismo, de hecho, comenté muy poco en los últimos años.
Pero bueno, me agarró melancolía de repente y recordé esos momentos gratos, y que disfruté tanto, hace ya unos ocho, nueve años atrás.
¡Tantas cosas cambiaron desde entonces!
Nueva edición del concurso de microrrelatos de ForoAzkena (150 palabras máximo).
No hay premio, solo la honrilla. El pique.
foroazkenarock.
¡Animaos!
Ha muerto de un paro cardíaco Andrea Camilleri, creador del comisario Montalbano. D.E.P.
infolibre.
Me gustaron las novelas que leí de él. Retomaré la senda.
@Angelillo : A ver si es un problema de la página o qué...
Juro que he eliminado caches y toda la pesca. Cuando das a buscar a un libro y sale una coincidencia exacta, (es decir, que saltas a la página del libro directamente), se accede vía http:, no vía https:... Y entonces NO funciona "Escribir reseña".
Si en cambio sale la página de resultados y entonces haces click en el que sea, si se llega a él vía https:.
(En mi ordenador es un bug totalmente reproducible el 100% del tiempo. Por ejemplo con "Los crímenes de Oxford" frente a buscar solo "Oxford". Es más desde la página https: de "Los crímenes de Oxford", buscas este libro y saltas a versión http:).
Voy a darle una vuelta
Ya está, hacia unas llamadas cuando había que cargar trozos de pagina por http y el https se quejaba, he cambiado todas las que he visto y ya debería funcionar todo. Si no funciona limpiad cache por que tenéis la versión antigua del javascript con el http
A ver truco del almendruco para que funcione esto de las reseñas (y las modificaciones de notas ¿y las votaciones de @salakov ?).
Si se edita la dirección de internet quitando la s del "https : / / www . sopadelibros . com / lo_que_sea" para dejar solo "http : / / www . sopadelibros . com / lo_que_sea", se sigue accediendo a la página del libro, notas o como sea. (En la barra de direcciones de Chrome aparece a la izquierda "No es seguro"). Bien, pues entonces SÍ que siguen funcionando todo de manera antigua...
(Es más acabo de modificar para reventar las direcciones de internet y que se vean bien. Las direcciones que acabo de escribir tienen espacios absurdos en medio)