Comprobado, sí es autoedición, así que habrá que ir especificando en las fichas ese pequeño detalle.
Vale, hago el cambio pero no me sale la modificcación @Angelillo ooooooo sopadelibros.
Lo cierto es que intento no dejar nunca a medias un libro comenzado, es algo que me deja una espinita (en alguna ocasión lo he hecho, aunque muy pocas). Tampoco soy de los que se informan mucho, y ni mucho menos se leen reseñas o criticas antes de leer o ver algo. Digamos, sencillamente, que ya me voy conociendo, y con informarme muy por encima de las cosas ya intuyo si pueden, o no, ser de mi gusto. Eso sí, con el cine puedo permitirme, por la cantidad de tiempo que se "pierde" si comparamos un libro y una peli, ver mis porquerías chorras de vez en cuando (poco o nada, por cierto, veo cine en la tele).
Normalmente uno elige los libros que lee, salvo excepciones, y se suele informar primero sobre obras que merecen la pena. Con las películas, muchas veces uno ve "lo que echan". Además tengo la impresión de que se hacen muchas más películas malas que libros malos; si echara un ojo a la cartelera seguro que no me apetecería ver ni la mitad de lo que hay ahora mismo en las salas.
Igual te pasa como a mí, Atticus, que rara vez leo algo que me disguste, o dejo las lecturas que, empezadas, no me convencen. Sobre todo porque el tiempo es reducido y vale la pena elegir bien =)
Puestos a critic.... opinar: con tanta ampliación de portadas la del Cid es "inmensamente gigantesca", ¿podría "reducirse" un poco? :)
sopadelibros.
Bueno, me quedo más tranquilo, la verdad. En el fondo ya pensaba que no habría problema, pero bueno. Sucedió que el otro día, ojeando mis fichas creadas, la vi, y recordé entonces ciertos comentarios a usuarios fraudulentos, o aprovechados, y lo cierto es que me entró un come come que me obligó a comentarlo para quedar más aliviado.
Por otro lado, y cambiando de tercio, y asumiendo que llevo muy pocas votaciones, me he dado cuenta de lo alto que puntúo en comparación con muchos de vosotros. Es casi una pregunta retórica pero: ¿será que soy un blando sin criterio que regala las notas, o será que elijo maravillosamente bien mis lecturas?, no sé, en FA no me pasa (claro que ahí veo mucho de todo).
PD: Ahora estoy con El extranjero. Creo que está siendo la lectura más rápida de mi vida, y no sólo por sus pocas páginas, sino más bien por poseer unha escritura increíblemente ágil y directa. Casi no da un respiro mental. El librito tiene su mala leche.
PD2: Ahh, y Rebeca me pareció una puta maravilla.
¡Que me han vuelto a encoger! Ya no me veo el bigote...
Yo por primera vez me he fijado en que hay un ligero desplazamiento (de un dígito) en la alineación de las portadas del Top cuando se pasa de un dígito a dos. Vease el cambio del puesto 9 al 10. La portada de Hyperion no está alineada con la de Juego de tronos, está un pelín (un dígito) a la izquierda.
No sé cómo podemos consentirlo...
Las cubiertas de los libros se ven demasiado grandes cuando se le da a "Ultimos libros añadidos".
Por lo demás, fantástico, Angelillo.
@Atticus : Yo creo que nadie está en contra de autopublicaciones y de que, por supuesto, quien sea publique la ficha de su libro. E incluso que si quiere que haga una reseña, (puesto que posiblemente excedería al objetivo de la sinopsis en sí), explicándonos al resto del planeta por qué piensa que debemos leerlo, como lo construyó, cual ha sido su especial motivación al escribirlo, ..., o lo que considere oportuno. Faltaría más. Si todo se hace con honradez y transparencia, yo no creo que nadie tenga el más mínimo problema.
Lo malo es cuando se intenta hacer publicidad y autobombo de tapadillo mediante los chungos métodos que todos conocemos, además intentando "engañar" a incautos navegantes con votos artificiales anormalmente altos. Vamos que por tu honrado comentario no te veo creando 8 perfiles para votarle con 8 dieces por mucho cariño que le tengas al libro, ¿no? Pues eso...
@Angelillo : Es una tontería estética pero claramente el nuevo sistema de cubiertas genera bitmaps muchísimo más nítidos. Enhorabuena. Eso sí, estoy soñando o las portadas en las fichas han reducido su tamaño.
Por cierto, hace un tiempo añadí a la base de datos un libro escrito, hará ya algunos años, por mi padre. No creí necesario decir nada porque lo hice con la misma intención con la que suelo crear el resto de fichas, pero como he visto que a veces algunos usuarios añaden libros escritos por ellos, y eso no os mola, no quisiera que pensáseis que lo hecho para publicitarlo ni nada de eso (suelo incluir fichas de libros sobre cine, o en gallego, y esta me parecía perfectamente válida). De hecho el libro nunca le dió un duro, y ya sólo se vende en cuatro sitios (realmente tampoco existió en ningún momento la intención de hacerlo como un trabajo con el que sacar pasta -se sabía de antemano que lo comprarían cuatro gatos-, sencillamente lo escribió porque el director Chano Piñeiro era su amigo, y después de fallecer éste, le pidieron si podía escribirlo -se lo pidieron a él como supongo que se lo podrían haber pedido a otros varios que también lo conocían y controlaban del tema. Mi viejo lo hizo encantado y de corazón, porque quería a su amigo, y porque ama el cine. Y no hay mucho más, De algún sitio me viene el amor por el séptimo arte, claro, aunque yo soy un bala perdida).
Bueno, os dejo la ficha, y si tenéis que borrarlo, no hay problema. Sólo creí honesto el comentarlo:
sopadelibros.