Y respecto de lo del orgullo gay y la desafortunada comparación:
+ Si mi compañero de trabajo gay se viste de faralaes, enseña el culo y se pone a bailar con taconazos de plataforma el día del orgullo gay pues posiblemente soy yo el primero que digo "ole tus narices" y me pongo a hacer lo mismo con él, sea o no sea yo mismo gay.
+ Pero si mi compañero de trabajo gay hace lo mismo el lunes a las 7:30am en la oficina entonces opino que es imbécil sin remedio. Tan imbécil del culo como yo mismo si yo llegara en plan machito ibérico regalando condones a las compañeras no sea que dado mi irresistible sex-appeal cayesen rendidas a mis pies...
Perfecto, si quieres reivindicar el catalán porque te sientes oprimido hazlo donde quieras, y como quieras... Pero sé inteligente al escoger el medio...
Si lo haces en una inocente página de literatura EN CASTELLANO, y quieres meter componente político, (absurdo en mi opinión pero esto es otra historia), donde no debes, a lo mejor y solo a lo mejor, la gente te tacha de pesado, troll o indeseable, y es que tú mismo te lo habrías buscado por haber equivocado de todas todas el canal.
Esto NO es una página sobre política española, (donde a lo mejor hasta yo podría ser el primero que apoyase tu post protesta en bable), sino sobre literatura en español (fundamentalmente).
Y el que quiera mezclar churras con merinas, pues se arriesga a ser tildado de atontao...
Y te juro que yo personalmente no me siento oprimido por el imperialismo yankee cuando en www.mobileread.com me obligo a expresarme en inglés para comunicarme con un tal davidfor (juraría que australiano) que sabe un güevo sobre aparatos Kobo o con un indio llamado Kovid Goyal que tiene la delicadeza de tener como donation-ware un espectacular programa de gestión de libros llamado Calibre... Pero debo ser un marciano o cosa así...
Y efectivamente lo de forzarte a hablar castellano cuando estás en tu entorno, (y te apetece hablar en catalán o swahili), es tan deleznable y reprobable como que TÚ te dirijas a mí en catalán o swahili cuando sabes que yo no lo entiendo y cuando además TÚ sabes hablar castellano... Por eso vuelvo a la reflexión de hacer posts SOLO en ruso de mi anterior nota...
Exactamente este último punto es el que marca la diferencia, @arspr . ¿Tú entiendes tal vez que el día del orgullo gay es una exhibición de la homosexualidad para tocar las narices de los homófobos y/o los heterosexuales? Esto es algo parecido (que no igual), se siente que hay una necesidad de reivindicación o defensa de algo que, aun a día de hoy, está relativamente denostado. Quieras que no, a los que tenemos una cierta edad nos ha tocado vivir cosas como que un señor te propine una colleja a la voz de "habla que yo te entienda", o estar en una terraza de un bar en Salamanca con tu pareja y que alguien se acerque y te diga “que lo hacéis, para tocar los huevos, no?”.
Dicho lo cual, entiendo como normal que en esta página se escriba en español, puesto que la idea es comunicarse con la gente que aquí consulta, pero por mi podéis escribir en el idioma que os plazca. Si con los traductores de internet se entera uno de todo.
Un saludo
Un poquito de por favor @Krust y @Kodama . Dejad de ver fantasmas donde no los hay.
Nadie veta, ni censura nada, puesto que lo único que se "sugiere" como simple norma de urbanidad, (ni siquiera sé si es norma escrita "oficial" de esta web), es que traduzcáis las cosas en lenguaje "raro" para que todos las podamos disfrutar. Nadie os impone que NO las pongáis...
What would you think if I started writing in English? Do you actually think this is a normal, mature, coherent behaviour?
Esta es una página hispanohablante, os guste o no. Como sopadellibres, (espero haberlo escrito bien), sería catalano-hablante y como www.mobileread.com es inglesa. Y personalmente creo que es una falta de respeto para la comunidad de cada una de ellas, empeñarse en poner reseñas SOLO en ruso por muy zarista que te sientas los lunes por la mañana o por muy fonético y poético que sea tu refrán del Volga...
(Insisto en el "SOLO". El problema no es el ruso, el problema es el SOLO el ruso).
Y además es que vosotros mismos os contradecís. @Krust , si, como expresamente dices, dominas el castellano desde el momento en que estás en esta página web en español, ¿qué problema tienes en expresarte en castellano o en hacer un pequeño esfuerzo en traducir lo que inexcusablemente, por el motivo que sea, sientes/te apetece/se requiere escribirlo en catalán? ¡Coño!, es que así, dicho escrito doble catalán/castellano hasta sirve de dicha difusión y divulgación del catalán, que tanto pareces anhelar, e incluso de clases particulares gratis para el que estuviera interesando en aprender catalán (o simplemente en disfrutar de su "musicalidad", "sonoridad" o lo que fuere).
De verdad, ¿qué beneficio personal os reporta escribir en catalán/chino/sueco en una página en alemán más aún cuando además reconocéis que domináis perfectamente el alemán? Si tanto quieres escribir en catalán/chino/sueco exclusivamente, pues vete a un foro catalán/chino/sueco, digo yo.
(Al igual que si quiero escribir/preguntar/comentar sobre coches/cámaras fotográficas/cría de ranas en cautividad, pues no se me ocurre irme a un foro médico, literario o de bricolaje...)
Vamos, es que casi, casi es la definición del "trolling" o, traduciendo al español, del tocar las narices por el mero hecho de tocar las narices...
Todo este debate me recuerda a uno que tuve intentando hacer entender que catalán y valenciano no son dos idiomas diferentes. Y me lo rebatían personas que no lo hablan... que tiempos aquellos con vivos debates.
@Krust , no et rendeixes, que a la llarga, l'aconseguireu... espere que als catalans del sud ens inclogau.
@arspr : Yo escribo los comentarios, reseñas o notas en un Word normal y de ahí el copy-paste a la casilla correspondiente y nunca he tenido problemas de duplicados o triplicados… un truquillo sencillo pero que funciona.
En lo otro no estoy de acuerdo con vosotros, piensa que si alguien entra y escribe algo en catalán, ingles u otra lengua cualquiera, y no le interesa a la peña pues con mirar hacia otro lado asunto terminao. Pero igual sí que se puede establecer una conversación con otra gente que domine su lengua y que habita aquí también, igual puedes entrar tú o perica de los palotes y preguntarle en castellano: “Oye, me gusta la sonoridad de esa palabra… ¿qué significa?... o ¿de qué va el libro… o, yo que sé, lo que sea…?” y esa persona seguro que te responderá en tu lengua, si la domina (que seguro que sí desde el momento que entra una página de estas características) y si no, pues se hace el esfuerzo mutuo para que así sea. Esas son, a grandes rasgos, las bases de la COMUNICACIÓN Y EL RESPETO entre las personas… siempre se aprende algo nuevo… ¿de qué sirve vetar la palabra o el idioma extraño, ajeno?, ya te lo digo yo: DE NADA.
Pero, oye, que no pasa ná, yo ya desisto de hablar de este tema, parece algo así como luchar contra molinos de viento.-
Joer, @Krust . Mira que suelo estar de acuerdo contigo, pero lo de "echar por escribir en catalán" me parece un poco desbarre.
Es decir, seguro que si alguien se pone a escribir en japonés o checo, todos diríamos sin más mal pensamiento colateral: "¿Ánde vas chaval?, que no nos enteramos, que esto es en castellano". Y exactamente igual como con los libros que yo mismo doy de alta en inglés (porque no los hay en español), y donde me tomo la molestia de traducir con mejor o peor fortuna su sinopsis...
En cambio si en vez del checo o el japonés, nos topamos con catalán o euskera, resulta que ese mismo comentario de "¿Ánde vas con el cabás?" nace de que somos unos fachas retrógrados con el pollo estampado en to'l medio de la bandera apañola... No hombre, no... Un poco de sentido común. Simplemente es que el resto no nos enteramos... (Por cierto: buenísima la afoto de Hendaya con el Pequeño Nicolás en medio; casi tantas risas como con el avatar de @Bronson en su momento).
El que quiera emplear la lengua que quiera, (incluso klingon, sindarin o quenya), pues que lo haga, pero por favor que tenga la decencia y respeto por el resto de usuarios de traducir lo que haya escrito al castellano que es la lengua central y común de esta web.
(Y del tema político ni entro. Como dice @Bronson , bastante hasta los ... estoy de él para encontrármelo aquí también...)
Joer, @Krust . Mira que suelo estar de acuerdo contigo, pero lo de "echar por escribir en catalán" me parece un poco desbarre.
Es decir, seguro que si alguien se pone a escribir en japonés o checo, todos diríamos sin más mal pensamiento colateral: "¿Ánde vas chaval?, que no nos enteramos, que esto es en castellano". Y exactamente igual como con los libros que yo mismo doy de alta en inglés (porque no los hay en español), y donde me tomo la molestia de traducir con mejor o peor fortuna su sinopsis...
En cambio si en vez del checo o el japonés, nos topamos con catalán o euskera, resulta que ese mismo comentario de "¿Ánde vas con el cabás?" nace de que somos unos fachas retrógrados con el pollo estampado en to'l medio de la bandera apañola... No hombre, no... Un poco de sentido común. Simplemente es que el resto no nos enteramos... (Por cierto: buenísima la afoto de Hendaya con el Pequeño Nicolás en medio; casi tantas risas como con el avatar de @Bronson en su momento).
El que quiera emplear la lengua que quiera, (incluso klingon, sindarin o quenya), pues que lo haga, pero por favor que tenga la decencia y respeto por el resto de usuarios de traducir lo que haya escrito al castellano que es la lengua central y común de esta web.
(Y del tema político ni entro. Como dice @Bronson , bastante hasta los ... estoy de él para encontrármelo aquí también...)
Chapeau, Atticus!
Tranquilo, hombre, que no te van a coger manía, lo único malo que te puede pasar es que un día te dé por escribir algo en tu lengua y te inviten ‘amablemente’ a que te largues de la página como he visto yo hacer aquí con dos o tres personas que se expresaban en catalán; sale uno o una (no recuerdo nombres pero igual hasta se desenmascaran ellos-ellas mismas, espera y verás…) y te suelta el “¡Esto es una página en español!” o algo así, y seguidamente tres o cuatro voces más jaleando al censor… buah!, lo flipas, ¿no?
En fin, todo esto en una web cultural donde se supone que todas las palabras, escritas en el idioma que sean, deberían ser aceptadas e incluso aplaudidas por el respetable. Ahora, bien podrías preguntarme con toda esa sana razón que expresas en tus disertaciones de ahí abajo: ¿Y tú, cómo sigues pasando por aquí? Pos mira, esa es una buena pregunta, voy a consultarla con la almohada a ver si encuentro la respuesta…
Boas Noites! Y sigue luchando por tus ideales, claro que sí.-