Para estos días que es la feria del libro. Mi lista para los libros de este año es corta. Una dieta a base de cuentos. Las novelas, de la biblioteca salvo que las relea. Pero el cuento me puede y los pago a gusto a cambio de tenerlos a mano, para esos días en los que apetece un cuento en concreto o un autor especial. Ya sabéis. Pero hay que joderse lo caras son las antologías y los cuentos completos. Conrad, Fizgerald, Cortazar, sé que lo merecen. Tengo también apuntada la antología de Richard Ford sobre el cuento norteamericano, probablemente la mejor tradición del género. Y otro que quería apuntar: una antología de cuento fantástico.
He aquí mi pregunta, ¿qué antología del cuento fantástico me recomendáis? Tengo el ojo echado a las siguientes:
“Antología universal del relato fantástico” selección de Jacabo Siruela para Editorial Atalanta.
atalantaweb.
“Cuentos fantásticos del Siglo XIX” selección de Italo Calvino para Siruela
abretelibro.
“Antología de cuentos de terror” selección de Rafael Llopis para Alianza Editorial en 3 tomos
alianzaeditorial.
alianzaeditorial.
alianzaeditorial.
También he oído hablar de una de Valdemar pero no la encuentro
Siruela parece ser el que más se la juega y el que hace la selección más amplia, Calvino el que se ciñe más al canon y el que mejor ha editado el libro con prólogos a cada cuento y Alianza la menos atractiva. No sé, no sé, ¿alguno habéis leído alguna de estas colecciones y podéis ayudarme a decidir?
Y un vídeo del autor recitándolo: youtube.
Feliz Día das Letras Galegas a ti también, Mayte. Aprovechando el día dejo por aquí un poema de M. Rivas que tengo incrustado en mí desde hace tiempo...
De falar, falarei coa terra.
A terra verdadeira,
a negra terra
onde prende a raíz.
A terra que se pisa.
A terra que se queima e que se crava.
Ese enorme lenzo onde o home debuxa o seu capricho.
Onde o home se perde e se revolve en sombras.
A negra terra,
ese corpo de puta vella con dentes amarelos de tabaco,
con olleiras negras de tan azuis.
De falar, só con ela falarei
e falarei coas mans,
docemente coas unllas,
coa paixón dun amante,
como falan, cando albiscan a morte, os xabaríns feridos.
De falar, falarei coa terra.
Coa terra, con esa negra terra
que cospe, como sangue do peito, primaveras.
Bienvenido, de nuevo, Dani. Cinco años no son (casi) nada. pero ¿y la de libros que puede leer uno en ese tiempo?