Después de decidir que mi próxima lectura iba a ser de Miguel Delibes, no sé por qué, elegí esta novela en vez de otra. Pensando ahora en ello, veo que El camino, Diario de un cazador, La hoja roja o El disputado voto del señor Cayo, podrían haber sido elegidas con iguales o mejores razones que La sombra...
La experiencia literaria, como cualquier otra experiencia, es fruto de la relación entre objeto e individuo, en este caso el lector. Toda belleza, emoción, expresividad, magnetismo y/o impacto no es fruto de la obra en sí, sino de dicha relación.
La obra es un espejo amorfo en que el lector se proyecta...
Leí la saga de Egil hijo de Grim el calvo, luego leí la saga de Nial (unas 700 páginas entre las dos) y luego un libro de relatos cortos llamado Sagas Islandesas. Son libros escritos en el siglo XIII y todos traducidos por un hombre que se ha ganado mi admiración y gratitud (debería escribirle una carta,...
"-Me pareció que yo no estaba... que estabas vos sólo.
-...
-O que no era yo. Que ahora yo... era vos."
Una celda.
Molina y Valentín.
El primero, homosexual condenado por corrupción a un menor, el segundo por activismo revolucionario.
Ambos abocados a esas cuatro paredes por no encajar en...
En esta gran novela, Klíma sostiene que la mayoría de los autores tiene su propio tema, su tormento, que impregna todo lo que hace, lo que piensa o lo que escribe. También los lectores tenemos nuestros propios temas, aquellos que nos duelen de una forma especial y desde los que nos enfrentamos a las...
Portia, la protagonista de esta historia, es como esa cámara impertinente de un programa de callejeros viajeros que irrumpe en la vida familiar de unos grupos sociales concretos de la Inglaterra de entreguerras para mostrarnos sus miserias sin que el ojo de la cámara parezca que tenga excesiva importancia:...
Portia, la protagonista de esta historia, es como esa cámara impertinente de un programa de callejeros viajeros que irrumpe en la vida familiar de unos grupos sociales concretos de la Inglaterra de entreguerras para mostrarnos sus miserias sin que el ojo de la cámara parezca que tenga excesiva importancia:...
Yo estoy con Poverello, Verano=Tocho. Para éste llevo salivando desde hace unas semanas. Mi menú: La broma infinita y luego, si sobrevivo, Los Reconocimientos. Hay que aprovechar que desaparecen las rejas de los horarios. Ah, y algo habrá que escribir, claro...