Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 10 años
Lo de las editoriales españolas es de broma. Que DeBolsillo y Alianza sean editoriales de referencia… ¿Cuándo van a prohibir a Anagrama seguir editando así los libros? Al menos que me expliquen cuál es la gran diferencia entre su edición de bolsillo y la “crema” para que ésta cueste el doble. Luego tenemos editoriales brillantes, como los de Valdemar, que se esfuerzan en actualizar traducciones para vendértela a precios prohibitivos en libros que, no es que no sean de bolsillo, es que son de atril. ¿Quién tuvo la genial idea de agrupar a Proust de dos en dos en tapa dura? También están esas pequeñas editoriales que sí miman la edición como Cabaret Voltaire o Impedimenta, etc. con precios exacerbados para poder mantenerse a flote a riesgo de perder en competividad. Y de las ediciones críticas mejor no hablar. Castalia, bien, a menudo. Cátedra interesante a veces y siempre editado con erratas, con borrones de tinta, y rebañando todo el papel posible. Claro que también tenemos ediciones de lujo con los precios correspondientes (páginas de espuma, por ejemplo, o Gredos antes de salir a los kioscos). Y sea en la editorial que sea, el libro, caro. Siempre caro. Y con el 21% de IVA. Si al menos pudiéramos culpar del todo a las editoriales… Pero todos sabemos cómo se favorece, directa o indirectamente, la cultura en nuestro país. Excepto los toros, claro. En este panorama, editoriales como Juventud o Edimat parecen Seuil
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 10 años
Una curiosidad. Me acabo de hacer con “Momentos estelares de la Humanidad” de Zweig en la Editorial Juventud (Colección Z), con traducción firmada por José Fernandez Z. De naturaleza curioso para estas cosas, al llegar a casa me puse a investigar sobre el traductor. Estoy seguro de que José Fernández Z os parecerá un tipo tan fascinante como a mí. Primero porque ha traducido de todos los idiomas. Del ruso, alemán, inglés, francés, catalán y, por supuesto, noruego. No hay lengua que se le atragante. Qué genio. Segundo porque lo que ha traducido no es moco de pavo, desde Ana Karenina hasta Lewis Carrol pasando, no podía ser de otra manera, por Hergé, varias biografías y ensayos. No hay género que se le resista, ni autor que le supere. Comprenderéis que yo, todo un madrileño que apenas farfulla cuatro frases en inglés y que deben significar lo mismo porque siempre me responden “what?”, a estas alturas ya estaba henchido de admiración. Pero tal vez lo que más os sorprenda es ver que nuestro genio ha traducido nada menos que ¡185 obras! ¡Y tantos clásicos! Llegados a este punto tanta admiración solo puede derivar en ese sentimiento tan español que es la envidia cochina. Me froto las manos y al momento busco trapos sucios en su biografía (seguro que era un amargado antisocial y por eso sacaba el tiempo para tanto traducir). ¿Podéis creer que no encontré ni uno? Ni trapos sucios, ni biografías. No hay rastro de su existencia en la red. Otro genio de nuestras letras olvidado. En la base de datos de libros editados en España pone que nació en 1894, pero no están seguros de cuándo murió; puede que en ¿1970?, así, entre interrogaciones. Pero creo que ha seguido publicando después. Ni la muerte puede detener las traducciones de este genio imparable. La Editorial Juventud debe saber todo esto -tal vez le tengan traduciendo encadenado a su escritorio- porque ha traducido todos los libros de la editorial. En realidad sí he encontrado un dato sobre José Fernández Z, nombre original donde los haya. Se trata de una infamia. Un TFG sobre las traducciones de “Mendel el de los libros”. Allí acusan a nuestro héroe de no existir sin darle la oportunidad de defenderse. Por lo visto su traducción es un calco de la anterior de José Lleonart, con una salvedad: con la traducción de José Fernández Z. la Editorial Juventud no ha de pagar un céntimo de derechos de autor a Lleonart y sus herederos. En el trabajo afirman también que esta es práctica común en nuestras letras. Sinceramente espero que sea cierto. Que se permitan estos fraudes en nuestra industria editorial no me sorprende, pero que en el país de Rajoy, Inda y Sálvame existan Josés Fernándezs me resulta insoportable…
Tharl
Tharl ha añadido EL MECANÓGRAFO a sus listas hace 10 años
Hasta aquí el Diario de Josef Króhaska tal como él lo dejó aquella mañana del 3 de junio de 1983. Serían...
Tharl
Tharl ha añadido LA GALERÍA DE LAS ESTATUAS a sus listas hace 10 años
Ambientada en la imaginaria ciudad de Torrelloba, en la cuenca del Ebro, la novela comienza el 27 de...
Tharl
Tharl ha añadido TEORIA DEL ARTE a sus listas hace 10 años
Teoria del arte plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis y una nueva delimitación de...
Tharl
Tharl ha añadido LOS HERMANOS KARAMAZOV a sus listas hace 10 años
La historia del cruel y despiadado padre Fiódor Karamázov enfrentado a sus hijos constituye una experiencia...
Tharl
Tharl ha terminado de leer LOS HERMANOS KARAMAZOV hace 10 años
La historia del cruel y despiadado padre Fiódor Karamázov enfrentado a sus hijos constituye una experiencia...
Tharl
Tharl ha empezado a leer DINERO hace 10 años
Con esta magistral y divertidísima novela, Martin Amis ha logrado esta vez crear un personaje antológico,...
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 10 años
Ole! Bravo por Modiano. Me he leído un ejemplar (Barrio Perdido) de esa novela que dicen ser siempre la misma con título distinto, y mira por donde, me ha gustado. Un estilo depurado donde todo es significante y desde el que surge una atmosfera melancólica y envolvente que cala los huesos y en la que uno siente el peso del tiempo. Una extrañeza interesante y una prosa sencilla que atrae y no te suelta hasta acabar el libro, por lo visto siempre breve; y hace bien, porque más largo se haría pesado y perdería su fuelle. No entro sobre si merecía o no el Nobel frente a otros candidatos, ya sabemos que la elección de uno y otro es política; pero el ganador siempre tiene un mínimo de calidad. Pero es un escritor, que ya es más de lo que se puede decir de la mayoría que se dedican a ello. Y es un escritor agradable, que ofrece mucho para lo poco que exige, y bien merece ser leído. ¿Por qué lo digo? Pues bueno, tiene pocos votos y ninguno alto… Así que para recomendarlo, que se lee en dos días y al menos una lectura, me parece, se merece. Un abrazo
Tharl
Tharl ha terminado de leer BARRIO PERDIDO hace 10 años
Un domingo de julio, Ambrose Guise, escritor de novelas policíacas, regresa a París tras veinte años...
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 10 años
Justo ahora que parecía estar a punto de terminar la saga... :-P
Tharl
Tharl ha votado la reseña UN RELATO MUY INGLÉS… hace 10 años
… donde los sentimientos solo se intuyen, con una prosa elegante, de cuello duro, sí, pero elegante y eficaz. Clásica en su estructura y en su estilo, nos cuenta una historia de amor clásico, con una carga simbólica clásica (su mercurio, mensajero de los dioses, o esa bella-dona venenosa que quiere buscar...
Tharl
Tharl ha añadido EL METRO DE PLATINO IRIDIADO a sus listas hace 10 años
La fábula de esta novela familiar discurre morosa a través de fragmentos de alta especulación o chismografía...
Tharl
Tharl ha votado la reseña POMBO hace 10 años
Tras despachar de un tirón El parecido y El héroe de las mansardas de Mansard, dos novelas excelentes, la lectura de El metro de platino iridiado, de la que tenía buenas referencias, me ha afectado de forma muy personal. Reconozco que la alta consideración que me merece es directamente proporcional a...
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 10 años
A los amantes del cómic, quiero recomendaros dos pequeñas joyas que no tenían ni ficha en la web. Se trata de Superman: Paz en la tierra y Batman: guerra contra el crimen. Ambos se leen en una tarde. Son dos pequeñashistorias, íntimas, bien intencionadas, de tono melancólico, relativamente ingenuas, tratadas con mimo y lirismo, y un dibujo magnífico. Un hiperrealismo que radiografía rostros de lo más variado, que sabe aprovechar la luz, que cuida con arte la composición de cada viñeta y de la página (a dos páginas y sin necesidad de ostentaciones a lo 300) y que es, como poco, original. Lo dicho, dos pequeñas joyas que hay que leer en papel y que, por suerte, se pueden encontrar en la biblioteca. Disfrutarlas! :-) Edito: Aquí os dejo los links a las fichas http://www.sopadelibros.com/book/imprimir-no-hay-imagenes-para-mostrar-difundir-difundir-twitter http://www.sopadelibros.com/book/batman-guerra-contra-crimen-paul-dini-alex-ross