\"Mi querida Lída se equivoca al creer que los barrenderos deberían sentirse marginados o humillados. Al contrario, podrían considerarse, si ellos quisieran, la sal de la tierra, los sanadores de un mundo que corre el peligro de asfixiarse.\"
Hay que leer a Kafka.
Hay que descubrir a Klíma.
Abro...
\"El Paseo\", de Robert Walser. Pequeño gran libro. Profundo, pero a ratos hilarante, incluso disparatado. ¡Imposible no sonreír ante las reflexiones y forma \"superfina\" de expresarse del personaje-autor! Ultradescriptivo, melancólico a la vez en su caminar de esteta, sus páginas...
"El Paseo", de Robert Walser. Pequeño gran libro. Profundo, pero a ratos hilarante, incluso disparatado. ¡Imposible no sonreír ante las reflexiones y forma "superfina" de expresarse del personaje-autor! Ultradescriptivo, melancólico a la vez en su caminar de esteta, sus páginas finales...
Dicen algunos cual leyenda urbana sobre Murakami que en realidad siempre escribe el mismo libro, algo que no puedo corroborar porque ni he leído nada del japonés ni tengo próximas ganas. A lo mejor, más allá del repelús que pueda o no ocasionar determinado estilo, es un tema cultural, pues idéntico runrún...
El de mi año me reafirma en mi ignorancia... Aunque su lugar de nacimiento me recuerda que tengo pendiente acabar (algún día) con La Broma Infinita...
Yo tampoco reclamaré haber nacido en 1969, que fue el año de Beckett...