Como muchos niños de mi generación llegué a Momo en su momento tras la lectura de ese inmenso derroche de fantasía que fue, ha sido y será La Historia Interminable. Y en su momento, y en comparación con el primero, Momo me pareció en cierta forma, (y en la manera en que un niño puede hacer una crítica...
Al leer este libro, siempre salvando las distancias, no pude evitar encontrar un cierto paralelismo con "El guardián entre el centeno". Este paralelismo, cuanto menos curioso, se aprecia en el lenguaje deliveradamente pobre y repetitivo en el que está escrito, y en el cliché del adolescente...
En el epílogo, el autor nos confiesa su deseo de : "desafiar esa mentalidad que establece normas eternas, inmunes a toda crítica y validas en cualquier época o circunstancia. Dicho con palabras más sencillas: ¿Es lícito juzgar acciones que pertenecen al la época de la oscuridad con los criterios...
Puede que sea la novela que menos me ha gustado de Auster, a pesar de un inicio realmente esperanzador, aunque esta opinión supongo que es bastante subjetiva porque me encanta este escritor y es posible que inconscientemente le hubiera colocado el listón demasiado alto para un tipo que ya tiene unos...
La obra de Friedrich von Hardenberg (conocido como Novalis) pertenece de lleno a la primera etapa del romanticismo alemán, que vagaba entre la ilustración y los posteriores románticos. Su obra está impregnada por el misticismo, la relación con Dios y totalmente empapada por la influencia de Schiller...