Salakov, si te refieres a las lecturas del año, independientemente del año de publicación, yo resalto cuatro descubrimientos personales: Secretos a voces (Munro), La nieve estaba sucia (Simenon), Zama (Di Benedetto) y Stoner (John Williams).
Feliz año a todos.
En la reseña que hice de otra de sus obras –La nieve estaba sucia, fantástica novela que me gustó algo más que esta de ahora- expresaba mi duda acerca de si una de sus cualidades más notables era algo propio de aquella novela o, como sospechaba, una de esas características definitorias de la obra de...
Como anticipaba en la reseña de otra de mis recientes lecturas, tenía pendiente y planeado releer este libro desde hace tiempo. Mi lectura original, (hace ya ni se sabe cuanto), no me gustó demasiado, pero con el tiempo es como que me ha ido surgiendo el run-run de que no disfruté su esencia.
Así que,...
Como anticipaba en la reseña de otra de mis recientes lecturas, tenía pendiente y planeado releer este libro desde hace tiempo. Mi lectura original, (hace ya ni se sabe cuanto), no me gustó demasiado, pero con el tiempo es como que me ha ido surgiendo el run-run de que no disfruté su esencia.
Así que,...
En la reseña que hice de otra de sus obras –La nieve estaba sucia, fantástica novela que me gustó algo más que esta de ahora- expresaba mi duda acerca de si una de sus cualidades más notables era algo propio de aquella novela o, como sospechaba, una de esas características definitorias de la obra de...
En la reseña que hice de otra de sus obras –La nieve estaba sucia, fantástica novela que me gustó algo más que esta de ahora- expresaba mi duda acerca de si una de sus cualidades más notables era algo propio de aquella novela o, como sospechaba, una de esas características definitorias de la obra de...
«—¿Está escribiendo un libro? —Se volvió bruscamente, sus gafas tocaron la mano de él, que colgaba.
—Sí, pero todavía está, no está terminado, estoy…
—¿Una novela?
—No, no, es una, no, no, es más un libro sobre el orden y el desorden, más un, una especia de historia social de la mecanización y las artes,...
No se puede negar, independientemente del gusto personal, que “Cien años de soledad” es una creación realmente maravillosa. Es la historia de una casa, una estirpe, un pueblo, América Latina y el universo, confundidas en una inmensa fábula donde todas las historias se difuminan y confunden por capricho...
«—¿Está escribiendo un libro? —Se volvió bruscamente, sus gafas tocaron la mano de él, que colgaba.
—Sí, pero todavía está, no está terminado, estoy…
—¿Una novela?
—No, no, es una, no, no, es más un libro sobre el orden y el desorden, más un, una especia de historia social de la mecanización y las artes,...
«—¿Está escribiendo un libro? —Se volvió bruscamente, sus gafas tocaron la mano de él, que colgaba.
—Sí, pero todavía está, no está terminado, estoy…
—¿Una novela?
—No, no, es una, no, no, es más un libro sobre el orden y el desorden, más un, una especia de historia social de la mecanización y las artes,...
Leí este libro meciéndome con su música sincopada y jugando con el pie a marcar el ritmo. Distraerme no me distraía, no quería perderme el gusto, ya dulce ya amargo, de ni una sola palabra.
Si nos atenemos a la literalidad de lo leído, la historia es trivial y simple: un joven rico americano juega...