Existen libros que comienzan a leerse desde el mismo diseño de cubierta. Unas tijeras. Abiertas, cuasi oxidadas. No lo comprendo, pero empiezo, con deseo, a batir las páginas como en un vuelo. Tal vez al final...
Me sorprende la prosa directa, atropellada, telegráfica, sin respiro de Ferdinand. De los...
Existen libros que comienzan a leerse desde el mismo diseño de cubierta. Unas tijeras. Abiertas, cuasi oxidadas. No lo comprendo, pero empiezo, con deseo, a batir las páginas como en un vuelo. Tal vez al final...
Me sorprende la prosa directa, atropellada, telegráfica, sin respiro de Ferdinand. De los...
Poverello, no tengo ni idea. He visto las últimas que he creado yo y aparece tanto el año de publicación como el título original. No sé qué puede pasar.
Y, Rincewind, entiendo perfectamente el impacto cultural de Mortadelo. De hecho, mi generación no sería lo mismo sin los comics de Bruguera, al Capitán Trueno y demás (preferibles, en todo caso, a la generación anterior, que se regodeaba con los cuadernillos del imperturbable y torvo Guerrero del Antifaz, pongo por caso: mejor Carpanta, desde luego) Pero sigo sin decidirme a votar. Lo mismo me pasaría con Zipi y Zape, vaya (Mortadelo me gustaba bastante más)