Con esta reseña infrinjo dos leyes de una asociación especial. Según la primera y la segunda de estas reglas, rezan así: “No se habla del club de la lucha”.
Antes de nada, debo decir que ha sido una lectura atípica, pues anteriormente había visto la adaptación al cine (versión magistral, una gran obra...
Pues realmente no lo sé. Eso dependerá de la sensibilidad y susceptibilidad de cada lector. Lo que está claro es que los 11 relatos que Eduardo González nos ofrece, en ésta su opera prima, incitan a cierta reflexión y requieren de la participación activa del que los lee para interpretar lo narrado.
Cada...
Un clásico de lectura obligatoria en el cole que hay que saber enmarcar en su contexto. En su día totalmente rompedor, hoy cualquier chaval se quedaría frío. Si tienes la suerte de que alguien te enseñe las claves de su lectura, lo disfrutarás mucho. Si nunca has tenido un buen profesor de literatura,...
No es que lo inventara, pero sí llevó la narración breve (el mundo en el que siempre se desenvolvió dentro de la narrativa: sabido es que no escribió ninguna novela) a su máxima depuración. Un ejemplo es La trama:
\"Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de la estatua por lo impacientes...
No es que lo inventara, pero sí llevó la narración breve (el mundo en el que siempre se desenvolvió dentro de la narrativa: sabido es que no escribió ninguna novela) a su máxima depuración. Un ejemplo es La trama:
\"Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de la estatua por lo impacientes...