Faulkneriano
Faulkneriano ha escrito una nota hace 13 años
Adiós a Bradbury. Quizá no fuera un gran novelista y, como muchos otros autores, se sobrevivió ampliamente a si mismo, publicando sus mejores obras siendo joven, pero introdujo el lirismo, a todo volumen, en la ciencia ficción, cambiando de arriba abajo las convenciones acartonadas del género, y sus primeros libros de cuentos merecen estar, por derecho propio, en el Olimpo. Sus Crónicas marcianas han puesto un nudo en la garganta a varias generaciones de lectores. Un ejemplo de su inimitable estilo, quizá un poco largo para las notas, es el final del cuento Caleidoscopio (un spoiler en toda regla, aviso), cuando una nave espacial sufre un terrible accidente y sus tripulantes se dispersan por el espacio: "Todos estaban solos. Sus voces se habían desvanecido como los ecos de palabras divinas vibrando en el cielo estrellado. El capitán marchaba hacia el Sol. Stone se alejaba entre la nube de meteoritos, y Stimson, encerrado en sí mismo. Applegate iba hacia Plutón. Smith, Turner, Underwood... Los restos del calidoscopio, las piezas de lo que otrora fue algo coherente, se esparcían por el espacio. "¿Y yo? -pensó Hollis-. ¿Qué puedo hacer?. ¿Puedo hacer algo para compensar una vida terrible y vacía? Si pudiera hacer algo para reparar la mezquindad de todos estos años, el absurdo del que ni siquiera me daba cuenta... Pero no hay nadie aquí. Estoy solo. ¿Cómo hacer algo que valga la pena cuando se está solo? Es imposible. Mañana por la noche me estrellaré contra la atmósfera de la Tierra. Arderé, y mis cenizas se esparcirán por todos los continentes. Seré útil. Sólo un poco, pero las cenizas son cenizas y se mezclarán con la tierra." Caía rápidamente, como una bala, como un guijarro, como una pesa metálica. Sereno, ni triste ni feliz... Lo único que deseaba, cuando todos los demás se habían ido, era hacer algo válido, algo que sólo él sabría. "Cuando entre en la atmósfera, arderé como un meteoro." -Me pregunto si alguien me verá -dijo en voz alta. Desde un camino, un niño alzó la vista hacia el cielo. -¡Mira, mamá! ¡Mira! -gritó-. ¡Una estrella fugaz! La estrella blanca, resplandeciente, caía en el polvoriento cielo de Illinois. -Pide un deseo -dijo la madre del niño-. Pide un deseo".
Faulkneriano
Faulkneriano ha votado LA PATRULLA X. LA SAGA DE FÉNIX OSCURA. con un 8 hace 13 años
Cíclope, Tormenta, Banshee, Rondador Nocturno, Lobezno, Coloso, Fénix, estudiantes de Charles Xavier....
Faulkneriano
Faulkneriano ha empezado a leer LA PATRULLA X. LA SAGA DE FÉNIX OSCURA. hace 13 años
Cíclope, Tormenta, Banshee, Rondador Nocturno, Lobezno, Coloso, Fénix, estudiantes de Charles Xavier....
Faulkneriano
Faulkneriano ha votado la reseña ACOMPÁÑAME A ESTAR SOLA, SAMUEL hace 13 años
"Sales, de niño, de Connolly´s Stores de la mano de tu madre. Giráis a la derecha y avanzáis en silencio por la carretera hacia el sur. Al cabo de unos cien pasos, os internáis en el campo e iniciáis el largo ascenso hacia la casa. Cogidos de la mano avanzáis en silencio con el aire cálido y en...
Faulkneriano
Faulkneriano ha hecho una mejora en TODO ESTO PARA QUÉ hace 13 años
A Shep Knacker no le ha ido nada mal en los negocios, pero desde la adolescencia sueña con retirarse...
Faulkneriano
Faulkneriano ha escrito una nota hace 13 años
Pues no sé, Mayte. Mi consejo es evitar, al menos de entrada, las novelas de Zuckerman, un ciclo protagonizado por ese personaje que suele verse como alter ego de Roth, porque tienen mucho de autorreferencial y resultan algo crípticas (yo he leído Lección de anatomía, que no me gustó, y La contravida, bastante más entonada) y empezar por la primera, más juvenil y refrescante (Goodbye, Columbus) la más ambiciosa (Pastoral americana, un novelón de mucho cuidado sobre las fallas que puede esconder la famlia más próspera y feliz) la más conocida por su adaptación cinematográfica (La mancha humana, desagradable historia, por otro lado, donde las haya, a quien pusieron cara Anthony Hopkins y Nicole Kidman), la más cortita y triste (Elegía) Hay donde elegir, pero, atención, Roth no es casi nunca una lectura "agradable"; no le falta sentido del humor, pero es crudo, pesimista y no se anda por las ramas a la hora de reflejar las debilidades humanas. Siempre he querido leer La conjura contra América, una atrevida incursión en los dominios del "what if?" o la historia alternativa.
Faulkneriano
Faulkneriano ha escrito una nota hace 13 años
Ganó Philip Roth. Está claro que no acierto nunca, pero no me disgusta, ni mucho menos. Roth (qué apellido más fecundo para la literatura) tiene un montón de novelas monumentales. Aunque no diseñe videojuegos...
Faulkneriano
Faulkneriano ha empezado a leer EL MAPA DEL TIEMPO (TRILOGÍA VICTORIANA #1) hace 13 años
Premio Ateneo de Sevilla de Novela 2008. Londres, 1896. Innumerables inventos alteran una y otra...
Faulkneriano
Faulkneriano ha votado la reseña ESTE LIBRO CONTIENE LA MEJOR DISERTACIÓN SOBRE EL AMOR QUE HA DADO LA LITERTURA... hace 13 años
Ah, el AMOR. Todas con mayúsculas. ¿Qué es? ¿Qué no es? ¿Qué texto de cabecera tenéis que lo defina mejor? ¿Qué párrafo? Esta novela corta, con la sureña y el enano que encierran, y ese hombre imposible, y ese triángulo maldito, y todo lo demás... contiene a mi modo de ver la mejor disertación sobre...
Faulkneriano
Faulkneriano ha votado LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE con un 8 hace 13 años
Bajo el título de uno de ellos, La balada del café triste, se agrupan en este libro varios de los relatos...
Faulkneriano
Faulkneriano ha escrito un comentario en ESTE LIBRO CONTIENE LA MEJOR DISERTACIÓN... hace 13 años
Ah, el AMOR. Todas con mayúsculas. ¿Qué es? ¿Qué no es? ¿Qué texto de cabecera tenéis que lo defina mejor? ¿Qué párrafo? Esta novela corta, con la sureña y el enano que encierran, y ese hombre imposible, y ese triángulo maldito, y todo lo demás... contiene a mi modo de ver la mejor disertación sobre...
Faulkneriano
Faulkneriano ha escrito una nota hace 13 años
Apuesto por Franzen. A Roth nunca se lo dan. Al resto, no los he leído, aunque son muy conocidos. Este premio no puede ser peor que el Premio de Comunicación y Humanidades concedido al creador de Supermario Bros; de María Zambrano en 1981 a Miyamoto en 2012, ¡vaya cambio! Recalco que el premio es... de Humanidades. Qué modelnos somos y qué bien nos va.
Faulkneriano
Faulkneriano ha votado UNA PROVIDENCIA ESPECIAL con un 6 hace 13 años
Robert Prentice es un joven de dieciocho años que apenas ha acabado sus estudios y ya se ha visto empujado...
Faulkneriano
Faulkneriano ha votado DIARIO DE INVIERNO con un 6 hace 13 años
Auster vuelve la mirada sobre sí mismo y parte de la llegada de las primeras señales de la vejez para...
Faulkneriano
Faulkneriano ha escrito un comentario en AUSTER-IDAD hace 13 años
Magistral ejercicio autobiográfico de un autor que se ha hecho a sí mismo, desde la Auster-idad de medios disponibles con los que el joven Paul decide cierto día dedicarse a esto de escribir, deliciosas pinceladas de sus vivencias parisinas, hasta el invierno de una existencia que el mismo da comienzo...