Creo que este libro está sobrevalorado. Debo confesar que es la segunda vez que lo leo, la primera fue con unos 18 años o así. Me gusta la ciencia ficción y sobre todo los cuentos de Asimov que hay algunos muy bueno.
Pero este libro, en mi opinión, no es de sus mejores relatos. Tengo en cuenta de que este libro son una serie de relatos escritos independientemente sobre una misma linea temporal.
Pero hay que confesar, no nos avergonzemos o nos engañemos porque sea de Asimov, que son bastante repetitivos. Mas o menos siguen la misma estructura; Una persona que sabe que no hay que hacer "nada"... hace 14 años con una nota de 2.6667
El libro está bien, pero para mí opinión sobrevalorado. Es un libro que te engancha por las luchas y el honor por los gentilhombres, pero como originalidad de la historía... bueno, no es que destaque. Viene a ser mas o menos lo de siempre con un heroe, un villano y una amada. Vamos es comprensible y antes de leerlo ya sabía que iba a ser la típica historia de aventuras.
Lo mejor del libro; yo me quedo con los giros del final. Me gustó mucho y es algo que no esperas. Las últimas 50 hojas o así las leí del tirón, aún suponiendo lo que iba a pasar (qué por cierto... no acerté del todo...)
Como conclusión,... hace 14 años con una nota de 2.8
El que espere que en este libro se dan secretos para ganar dinero lo lleva claro.... que siga buscando a ver si encuentra el dorado.
Este es un libro para encender la chispa del manejo del dinero. Se especifican nociones (muy básicas eso sí) de economia, pero que incluso esas nociones son mucho mas que la gente sabe o no se pregunta.
Este libro es recomendable siempre que se tenga curiosidad para abordar el tema de las inversiones o para el que quiera planificar su economia a largo plazo. Pero como he comentado antes, este puede ser un buen primer paso.
La lección mas importante que se puede... hace 14 años con una nota de 4
Parece que Doyle se cansa de seguir la estructura habitual en las historias de Holmes y vuelve a la forma de contar la historia que usó en la primera novela (Estudio en escarlata). Primero se cuenta el crimen con su resolución (como siempre), y en una segunda parte se cuenta la historia que llegó al crimen.
Respecto a la historia, me ha defraudado en cierta medida, el crimén en principio prometía bastante, parecía una resolución de esas imposibles donde se darían una serie de sucesos y todo cobraría sentido. Pero la resolución parece ser de lo mas trivial. NO se da varias vueltas a los acontecimientos... hace 14 años con una nota de 3
Este libro es considerado como uno de los mas importantes en la planificación económica domestica. No tiene fórmulas ni nada por el estilo, se basa en introducir la finalidad del ahorro y la planificación de las finanzas a largo plazo a modo de ejemplos e historias.
Me ha decepcionado bastante, las historias suelen ser bastante repetitivas y sus moralejas vienen a ser todas parecidas. No aporta mucho mas después de leer los 2 o 3 primeros capítulos. Eso si... se lee bastante rápido; tiene un lenguaje bastante sencillo con frases cortas y facil de seguir.
No hay mucho mas que decir... enseña lo... hace 14 años con una nota de 0
Me gusta Punset como divulgador, pero debo confesar que como escritor me disgusta bastante. He leído este libro porque me lo regalaron, de otra forma ni me lo hubiese planteado al conocer como es el estilo del autor en otros de sus libros.
El libro pretende hablar de curiosidades o estudios relacionados con la mente y el funcionamiento del cerebro. Pero sinceramente, Punset me recuerda al abuelo de los simpsons contando sus batallitas, empieza hablando de una cosa y termina hablando de otra cosa hasta que te preguntas "como ha terminado hablando de esto sin que me entere?" y es cuando... hace 14 años con una nota de 3
El autor, un conocido especulador, nos da su visión del funcionamiento de la bolsa desde sus comienzos hasta los tiempos modernos. Entre los relatos mezcla su filosofía y vivencias personales.
Su lectura no se hace pesada aunque si es cierto que algunos capitulos pueden resultar a ser repetitivos y dar la sensación de haberlo leído anteriormente.
A fin de cuentas, es un libro entretenido mezcla de filosofía, biografía y curiosidades de la bolsa. hace 14 años con una nota de 0
Si bien es cierto que posteriormente se publicó otro libro con relatos de Holmes, es en este donde se trata del retiro del detective en un pueblo remoto y el epílogo unos 20 años mas tarde con el caso de los espias.
El estilo de los relatos es el mismo que siempre (relatos por Watson) salvo el epílogo que es relatado en tercera persona y no es hasta el final cuando aparece el personaje de Sherlock Holmes.
Si tuviese que elegir algunos de los relatos elijo el que el hermano de Holmes le pide ayuda (no digo mas). Es uno de esos en el que poco a poco te van dejando pistas para que tu mismo puedas... hace 14 años con una nota de 2
Es un relato corto pero bastante intenso, muy bien cuidado con unos personajes logrados.
Me gusta como el escritos utiliza el personaje de George para ir introduciendo poco a poco a Lennie hasta convertir a este en protagonista en los capitulos finales.
Es como estar viendo un cuadro, girar la cabeza y ver que el cuadro se expande con otra perspectiva. Me gusta.
He leído por ahí que este libro es bastante criticado en USA, es un libro de obligada lectura en el colegio y desde hace tiempo hay voces que se elevantan para decir que el lenguaje y el tema no es ideal para menores. No se.... yo pensé... hace 14 años con una nota de 2.6667
Al principio el libro prometía y lo he empezado con muchas ganas. Pero según avanzaba, se me iba haciendo mas y mas pesado. Para mi gusto tiene un exceso de divagaciones.
Muchas veces he perdido el hilo y he tenido que volver atrás para ver de que se estaba hablando. No he consegido concentrarme en la lectura porque me ha sido imposible meterme en él completamente.
Para mi gusto un libro de digestión pesada hace 14 años con una nota de 2
Lo mas curioso del libro es el modo en que se ha escrito; lo describe una persona que ha recogido datos y comentarios de las personas que vivieron ese suceso.
Es un estilo que yo nunca había leído. Como se dice en la descripción, ya se sabe lo que va a pasar desde el primer momento y la historia completa se va modelando según se avanza en la novela. Está desde luego tiene varios saltos hacia atrás y hacia adelante utilizando como hilos conductores a diferentes personajes.
Es curioso como el que podriamos considerar el personaje mas importante (El muerto) no ha sido usado como hilo conductor,... hace 14 años con una nota de 3
Como historia me ha gustado, engancha tanto como la primera parte, sobre todo el final.
El escritor nos vuelve a sumergir en la cultura Tuareg pero esta vez de una forma mas superficial. Me explico, si bien es cierto que todo gira a la cultura tuareg, a diferencia del anterior no me he sentido envuelto pro ella.
Ha tiempo que leí la primera novela, pero recuerdo que esta se centraba mas en la supervivencia del ser humano en un desierto gracias a los conocimientos adquiridos por generaciones de Tuaregs. Sin embargo, en esta siguiente novela, no veo mas que opiniones y subjetividad hacia una prueba... hace 14 años con una nota de 4
Bueno, este es uno de esos típicos libros que de los que todo el mundo ha oido hablar pero pocos conocen la historia. La culpa de esto quizá lo tenga la televión que ha ido deformando el personaje, convirtiendolo en famaso.
Respecto al libro, he de decir, le costó engancharme. El principio me parecia confuso y "coñazo"; el escritor salta de un personaje a otro, y de un suceso a otro sin tener conexiones entre ellos. Total que estó hacía que no pillase el hilo.
Per cuando mas adelante, empiezan los sucesos y la trama se empieza a ver, te dan ganas de leerlo todo del tirón para ver que... hace 14 años con una nota de 2.6
Bueno, el final me decepciono un poco. Esoo es hacer trampa, he de confesar que mientras leía el libro tomaba apuntes haciendo mis conjeturas para resolverlo (vale soy un friki y qué? otros hacen sudokus). Bueno pués eso, al final me sentí defraudado por esa trampilla que se hace ;) Hombre, si es cierto que según se va acercando el final esa es la única posible explicación.
Sin tener en cuenta lo comentado. El libro consigue engancharte desde el primer momento. Esta muy bien estructurado para seguirlo.
No se que mas se puede decir. Es un libro de ingriga que cumple su función: querer pasar de... hace 14 años con una nota de 2.5
La puntuación quizá esté condicionada a lo que esperaba al leer el título. Una vez abierto se espera encontrar tdas las "paradojas de la a a la z". Bueno, cabe destacar que la absoluta mayoría son paradjas filosóficas o lógicas. Hay unas pocas que se resuelven por la matemática.
Sin embargo, yo espera una variedad diversa de paradojas; matemáticas, físicas, lógicas, estadísticas... que se le va a hacer.
El libro está ordenado alfabeticamente, donde primero se muestra la paradoja en sí, luego se hace una breve descripción de la "profundidad de esa paradja" y posteriormente... hace 14 años con una nota de 3