. Mu' bueno @Bronson . Si hubiera sido verdad todo lo que nos decían las madres estaríamos muert@s la mitad de la peña de esta web, fijo.
Hay algunas otras cosas que pasaban si... pero no son políticamente correctas . Que cada un@ se haga sus cábalas. Tampoco pasaron, por cierto.
A mi de pequeño me decían que si se estaba mucho tiempo boca abajo se te bajaba la sangre a la cabeza y te morías. Tendré que añadirlo a la lista de las cosas falsas que nos contaban: si dormías en una habitación cerrada con plantas te morías, si mezclabas tónica con baileys te morías, etc.
Pues se podía haber colgado cabeza arriba, ¿no? Sería más efectivo para otros fines
No os metáis con el pobre Dan Brown que sufrió mucho subiendo las escaleras de la Giralda.
Gran noticia del mundo literario: Dan Brown reconoce que se cuelga cabeza abajo a ver si se inspira.
Feliz día también de mi parte a los hermanos 'galleguiños'.
No sé si suicidarme y lo mismo dentro de diez años... Claro que tendré que escribir algo antes .
Feliz día, Mayte, Atticus y demás gallegos de SDL. Me ha llamado la atención el hecho de que condición sine qua non para ser premiado es... llevar diez años muerto. Los que tienen más méritos, por ese lado, son Alfonso X el Sabio y Martín Codax. Será para evitar famas coyunturales y falsos prestigios, digo yo, pero queda un poco raro. Los premios, mejor vivo. Que se lo digan a Ana María Matute.
Ahora sí, @Kodama , fichado (y @Shorby y @Minaith también).
Coincido @Mayte , probablemente la escena de los esqueletos sea de lo mejor de Harryhausen, aunque debo confesar que a mí personalmente me marcó mucho más, en la propia Jasón, todo el tramo con el titán Talos, cómo me acojonaba el cabrón, y pobre Hilas, qué forma de morir.
Y sobre lo otro, pues mira, a mí también me parece una gran película Arsénico por compasión, ahora bien, a mi juicio Historias de Filadelfia está un peldaño por encima. Diálogos que se sucedían de manera vertiginosa (prácticamente sin descanso al espectador, y muy ingeniosos e inteligentes. Una elegancia y romanticismo -el de muchas de estas pelis- por desgracia desaparecido hoy día), y un trío actoral que se merendaba la pantalla llevando los mismos a buen puerto, cosa nada fácil (espectaculares los tres, aunque de tener que elegir una interpretación creo que la de Grant sería mi favorita). ¿La verdad?, una maravilla. Prueba si eso con Medianoche, Bola de fuego, o Las tres noches de Eva, a ver qué tal (de hecho HdF no creo que sea una screwball comedy al uso).
PD: Y sí, Mayte, gallego también, por cierto que mañana iré justamente por tu ciudad (a darle un poco de aliento a la causa).