¿Se puede eliminar un libro de una lista desde la ficha del libro?
Es que no sé si no hay forma o soy yo que no lo veo, pero cada vez que quiero quitar un libro de la whislist porque ya no me apetece leerlo por ejemplo, tengo que ir pasando página por página a ver si lo encuentro... y mi whislist es larga... :(
En caso de que no se pueda, podría hacerse? Es muy complicado @angelillo ?
Del cuento "Ficción", contenido en el libro Demasiada felicidad:
"Cómo hemos de vivir" es una colección de relatos, no una novela.Eso ya supone una decepción. Parece mermar la autoridad del libro, da la impresión de que la autora se queda a las puertas de la literatura en lugar de encontrarse acomodada dentro"
Vaya guasa que se trae nuestra flamante premio Nobel. ¡Bien por Alice Munro! ¡Vivan las cuentistas con garbo!
No se me ocurre ninguno vivo, no he leido a Brown ni a E.L. James. Un día leí un articulillo sobre Amanda McKittrick Ros; me reí bastante, la verdad.
lecturalia.
También está el considerado peor relato de fantasía de la historia, El ojo de Argon, escrito por Jim Theis. Aquí va un párrafo, a ver si sois capaces de leerlo sin descojonaros:
"La senda gastada por el tiempo serpenteaba hacia los climas polvorientos de las tierras resacas que dominan grandes porciones del Imperio Norgoliano. Huellas de cascos de edad inmemorial y cubiertas por las movedizas arenas del tiempo brillaban apagadas contra la corteza terrestre salpicada de polvo. El sol incansable lanzaba sus abrasadores rayos de incandencencia desde lo alto, a mitad de su revolución diaria. Pequeños roedores correteaban, ocupados con los logros diarios de sus vidas miserables. El polvo se esparcía sobre tres monturas esforzadas en nubes cegadoras que llevaban las pestadas cargas de sus esforzados supervisores.
-¡Prepárate a abrazar a tus creadores en los antros estigios del infierno, bárbaro! –jadeó el primer soldado.
-¡Sólo después de que hayas besado a la rauda montura de la muerte, miserable! –devolvió Grignr."
El texto completo aquí
wikisource.
Por cierto Faulkneriano, que oportunidad te acaban de dar para que mentes a la Nothomb
Pregunta malvada. Si existiera el Ig Nobel de Literatura (aunque el auténtico Ig Nobel se refiere sólo a textos con base, o supuesta base científica), ¿a quién se lo daríais? ¿Dan Brown? ¿E.L. James?
¡Bien por los suecos! Alice Munro es una cuentista de primera. Lo que siento es que estaba en plena lectura de sus volúmenes de relatos y ahora, con el premio, van a a desaparecer por ensalmo de la biblioteca pública (con el poco caso que se le hacía antes)
Y, Shorby, te recomiendo que cuando te guste un autor, te lo fusiles entero, con las lógicas y necesarias paradas. Ahí se le conoce de una pieza: lo demás son suposiciones. Lobo Antunes es una cuestión delicada, como darán fe los (pocos) que lo hayan leído, sobre todo por su estilo áspero y elegante a la vez, despiadadamente exigente con el lector. A mi mujer le gusta mucho, y cuando pasa eso, suele ocurrir que el autor en cuestión es difícil de narices. Su Libro de crónicas es un delicioso conjunto de artículos, pero no sé si te gusta la no ficción. Si te atreves, Esplendor de Portugal pasa por ser (una de) su (s) obra (s) maestra(s).
Kodama, apúntate mil puntos extra.
Y acertó @Kodama .
El Premio Nobel de Literatura 2013 es para Alice Munro.
Si ser mujer y canadiense va a tener algún peso, Margaret Atwood también podría entrar en las quinielas. Tengo pendiente de leer "El asesino ciego" que me firmó en Abril, pero como esté a la altura de este "Manifiesto a favor de las mujeres tontas", creo que puede ser una muy seria candidata...
com.
Las casas de apuestas siempre suelen equivocarse con lo del Nobel de Literatura (más que nada porque el favorito para los apostantes siempre es Murakami, y no creo). Me decanto por Alice Munro, llevan 3 años seguidos de ganador masculino, al igual que Roth ya tiene una edad (si se lo quieren dar no pueden alargarse mucho no sea caso que no lleguen a tiempo), y de la misma forma que dicen que hace 20 años que no gana un estadounidense y ya toca, un/a canadiense creo que no ha ganado nunca.
Y todas estas razones quedan muy bien hasta que el jueves digan que el ganador es otro/a
Hombre, yo también me apunto a lo de Lobo Antunes. Es tan bueno que da miedo leerlo.
Yo solo espero que no se lo den a ningún francés enfadado ni a ningún japonés pop. Por lo demás, dárselo a Philip Roth no sorprendería... además el hombre ya está mayor. O a Lobo Antunes, que creo que también suele estar en las quinielas.
Una buena opción sería dárselo a Delibes, post mortem, con carácter excepcional. Digo.