Esta página es la repera. No sólo se entera uno de quién fue Sully Prudomme (gracias, Salakov) sino que la calle Echegaray tenía una fama pésima. No tenía ni idea, y mira que me he alojado veces en el Hotel Inglés, desde fines de los años 80. ¡Cuán felices somos los provincianos en la capital!
@Faulkneriano , ¿por qué descartas tan rápido que pueda llamarme Jaroslav o Wole?
Lo de Echegaray ya trajo miga cuando se lo dieron, dicen que a Valle-Inclán le sentó "algo" mal y no llevó demasiado bien que pusieran una calle en honor de Echegaray.
Y Jacinto Benavente si no fuera por "Los intereses creados" tampoco sería muy leído. No hablo de poetas (Aleixandre, Gabriela Mistral...) porque en general en SdL se lee poca poesía. Sí se le puede dar una oportunidad a Echegaray, pero a lo mejor no merece la pena. Creo que hay autores que sencillamente quedan anticuados.
¿Arreglamos lo de Echegaray? ¿Y al menos que lo leamos dos Tatos? Es sencillo...
wikisource.
Sully Prudhomme, gran autor y mejor persona.
Ahora en serio, resulta curioso la poca relevancia que se puede tener como autor, ¡incluso siendo Premio Nobel. Que en sopadelibros, que somos castellanoparlantes y tal, pase, pero es que ni siquiera en una página más internacional como Goodreads se ha leído apenas nadie su obra...
goodreads.
(da que pensar)
Siempre he sospechado, Kodama, que te llamabas Odysseas.