@Faulkneriano Dulce Chacón, si no has leído nada suyo, también es muy muy recomendable. Care Santos también tiene cosas interesantes
@Angel Pues se han apuntado cinco nuevos clones, distintos a los de antes. Se avecinan reseñas múltiples para El lamento de la noche, que va a acabar con más que Canción de hielo y fuego . Menos mal que no la pueden votar sino estaría en el Top 5.
@Faulkneriano yo a mi paisana solo le he leído "La isla de los conejos" porque fue competencia directísima en el premio de la crítica y tenía curiosidad jajjaja Sí, se lo dieron a ella porque escribe mejor que yo, eso es así jjajaja Pero bueno, todo forma parte de la alegría de ver la cantidad de autoras y su buen hacer, en ambos lados del charco, para la narrativa en corto de lo insólito y eso siempre estimula. Están siendo buenos tiempos para el género, la verdad.
Y ya lo dejo, que va a parecer que barro para casa jjajaja
@JaneEyre Patricia Esteban es cuentista, cosa que me agrada. Y no la conocía ni de oídas. Gracias por la sugerencia. Ante Cristina Fernández Cubas no queda otra que quitarse el sombrero. No me importaría que me regalaran sus Cuentos completos, que, por cierto, ya he leído casi todos. Y Elvira Navarro me gusta mucho, aunque no termino de encontrar una obra del todo redonda.
@Shorby A Pilar Pedraza la conozco: es una de las pocas cultivadoras serias de cierto género fantástico, exótico y erótico, en este país. Muy agradable y turbadora su lectura, si es que ambas cosas pueden darse.
Gracias a las dos por vuestro interés. Sigo explorando.
P.D. ¡Cuántas mujeres!
@Poverello todavía estoy intentando entender que pasa, esas cuentas con nombre y apellido son cuentas de google que se han conectado desde el mismo sitio, pero la ip es la que es...
@Angel Lo que me faltaba, que hasta el administrador se hiciera un clon . Esto está llegando a unos límites... ¿Rodarán cabezas?
@Faulkneriano te recomiendo a Pilar Pedraza, es una autora maravillosa
@arspr Lo intrigante es que, casualmente, estas gentes han decidido cada una por su lado crearse una usuaria con el mismo modelo: nombre_apellido apellido. Me parece superhipermega raro .
Llamadme raro y malpensado, pero la auto-propaganda está tocando formas harto curiosas. Ahora resulta que o bien tú, o bien tus amiguetes, reseñan tu libro diciendo que es del montón. Lo importante no es tanto alabarte como que haya unas cuantas pseudo-reseñas (cuantas más mejor).
Yo sí que me lamento y no solo por la noche sino también por los rincones.
Y lo más absurdo es que no sé qué se creen que es esta página. Vamos que si se piensan que van a multiplicar sus ventas por treinta es que demuestran además una percepción alterada de la realidad cuando menos. Rozando la enfermedad mental (con perdón de los enfermos mentales de verdad, que somos todos a poco que rasquemos...)
@Faulkneriano Patricia Esteban Erlés y Cristina Fernández Cubas. Si te ha gustado Elvira Navarro (que ya he visto que sí) te gustarán ellas. La narrativa de lo insólito ha venido para quedarse
@Faulkneriano como no añadas 'Lectura fácil' a esa lista te arriesgas a que te llamen boomer. Ahora en serio, el libro merece mucho la pena. Yo tenía muchos reparos pero estaban todos injustificados.
Justo Navarro traduce mis cuentos de Fitzgerald, así que no puede no ser bueno. Me lo apunto para leer algo de su propia invención.
Aaaaaah.... Entonces soy un clon... pronto seré un zombie...
Ya en serio, estoy leyendo autores españoles vivos, de este siglo. Me han gustado Justo Navarro, Pilar Adón, Elvira Navarro, Clara Usón.... Unos más y otros menos. Manuel Longares es de los talludos. La más joven, Andrea Abreu y su Panza de burro. Martínez de Pisón también me gustó, aunque no tenía buen recuerdo de él.
Se aceptan sugerencias.
Leches, @Kodama , Cela no lo hubiera resumido mejor sin decir palabrotas. @Faulkneriano , si abres la sesión con el único usuario que eres, da igual que lo hagas desde ordenadores infinitas. Yo también accedo a veces desde otro ordenador y no pasa nada. Lo raro es que haya seis o siete personas usuarias distintas y todas lo hagan desde el mismo ordenador, que se parece mucho al tuyo, y por eso sales tú en la faena .