“Un caso triste”, así se llama el episodio de Dublineses que más me gustó. Pero debo decir que son historias que se disfrutan frase a frase, palabra a palabra, Joyce sabe crear momentos que, primero, son interesantes para enseguida ser intensos, sentidos y por esas y otras razones, amenos e inolvidables....
“Un caso triste”, así se llama el episodio de Dublineses que más me gustó. Pero debo decir que son historias que se disfrutan frase a frase, palabra a palabra, Joyce sabe crear momentos que, primero, son interesantes para enseguida ser intensos, sentidos y por esas y otras razones, amenos e inolvidables....
“Un caso triste”, así se llama el episodio de Dublineses que más me gustó. Pero debo decir que son historias que se disfrutan frase a frase, palabra a palabra, Joyce sabe crear momentos que, primero, son interesantes para enseguida ser intensos, sentidos y por esas y otras razones, amenos e inolvidables....
Creo que el pasado vive aún en nosotros, dormido. De alguna manera, lo sostenemos con nuestro ser-presente, como he podido entender de mi lectura de Sartre, de modo que el pasado depende del presente y no al contrario, pues el presente es la nada, y el pasado no es ya… y somos impotentes para despertarlo....
La metrópolis es París, los personajes son los habitantes de uno de esos antiguos inmuebles que resisten al paso del tiempo durante varias generaciones y al que Perec, por arte de su magia descriptiva, entre otros grandes aciertos en su estilo literario, hace volar de un plumazo (rasga con el filo de...
Thomas Mann fue un magnífico escritor, pero también debió ser un hombre pagado de sí mismo. Pudiera existir alguna retorcida relación entre esa egolatría y su afición a apoyarse en historias preexistentes, evitando así tener que crearlas partiendo de cero. Esto fue lo que hizo, por ejemplo, con “Doktor...
Thomas Mann fue un magnífico escritor, pero también debió ser un hombre pagado de sí mismo. Pudiera existir alguna retorcida relación entre esa egolatría y su afición a apoyarse en historias preexistentes, evitando así tener que crearlas partiendo de cero. Esto fue lo que hizo, por ejemplo, con “Doktor...
Este es otro de esos libros que encuentro en paseos por librerías de segunda mano.
La verdad es que no lo conocía y no había leído nada del autor aún, así que como me pareció curioso (y baratísimo, 2€), me lo traje para casa.
La historia comienza en Suiza, donde el joven Winterbourne conoce a la peculiar...