Aún no escribía reseñas cuando leí “El guardián entre el centeno, pero empecé a hacerlo unos años después y fue entonces cuando escribí la suya. Ahora es al revés, porque aún no he terminado “Franny y Zooey” y ya estoy impaciente por recalcar en su reseña lo fácil que es reconocer en su autor al que...
Akhenatón fue un faraón del Imperio Nuevo, de la decimooctava dinastía par más datos, cuya reina fue la famosa Nefertiti, y de quien se sabe o cree saber hoy que fue el padre de Tutankhamón. Su reinado,que no fue particularmente largo, destaca por las reformas religiosas, artísticas, sociales y políticas...
No es fácil saber si aquello que comentaba el incorrecto Ennis sobre la percepción de su obra magna “Predicador” por parte de eminencias como Dave Gibbons y Joe Quesada se atenía a la verdad o era uno de sus habituales chascarrillos. Según él, para el dibujante del clásico Watchmen “Predicador” era una...
“Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros” (San Agustín).
Dios me ha hablado, a través del don gratuito reservado a uno de sus hijos: Charles Dickens. Comentar que estoy mudo y ahogado de emoción es quedarse muy corto, pues diría -de la manera quizá menos...
Los cuentos completos que publicó Alba, volumen de proporciones verdaderamente intimidantes, son un verdadero festín para el que se haya asomado a los temas y obsesiones del Hardy novelista, pero también para el amante del relato: si bien es cierto que hay altibajos, el tono general es de gran invención...
“Voces de Chernóbil” es una de las pocas obras publicadas en castellano de Svetlana Aleksiévich, la bielorrusa premio Nobel de literatura de 2015. Ni novela, ni reportaje; es una retahíla de testimonios — voces, dice el título— recogidas de afectados a los que la autora quiere ofrecer vías de expresión...