El protagonista de esta historia es Jakob Mendel, Mendel el de los libros, un hombre respetuoso e introvertido, un excéntrico librero. Tiene por costumbre acudir al café Gluck de Viena a leer y trabajar durante prácticamente todo el día, sentado siempre en la misma mesa, tomando café y bollos, solitario,...
LA CULTURA EN LAS CIUDADES es un libro tan extraño como, a su manera, lo fue su autor, Lewis Mumford., que durante su vida emprendió diversos estudios (ciencia, sociología, filosofía, arte, cultura) sin jamás graduarse en ninguno. Ello no fue obstáculo para que desde LA HISTORIA DE LAS UTOPÍAS, de1922,...
Leí este libro con unos doce años y en esa época era uno de mis libros favoritos,ya no lo es lógicamente pero le sigo teniendo un cariño especial a este libro.
*" Selección natural. Cuatro vidas chocando en un mismo instante. Cuatro almas con un mismo propósito: no morir en el intento. De esta experiencia solo el más capacitado y mejor adaptado saldrá vencedor". Este es el escueto pero certero texto que podemos encontrar en la contraportada de "SOLO....
lucero ha escrito un comentario en PONGhace 12 años
En conjunto, ha sido un reencuentro básicamente tedioso con el amigo Vladimir. Escrita en 1957, a mitad de trayectoria de su, por otra parte, excelsa obra, e imagino yo que como una suerte de ‘divertimento existencial’ del autor, posiblemente basado en algunas de sus propias experiencias vitales a su...
Hoy traigo una novela a la que tenía unas ganas terribles, un clásico del manga que ya leí en su día (y con el que me estoy haciendo); esta vez, con su versión novelada: la primera que salió de mano de Takami.
Estamos en Japón, la clase de tercero B del instituto Shiroiwa se prepara para el viaje de...
Hoy traigo una novela a la que tenía unas ganas terribles, un clásico del manga que ya leí en su día (y con el que me estoy haciendo); esta vez, con su versión novelada: la primera que salió de mano de Takami.
Estamos en Japón, la clase de tercero B del instituto Shiroiwa se prepara para el viaje de...
Me gusta Gordimer y Coetzee tambien, King si no se pone bizarro, Vargas Llosa y tengo que insistir con Don de Lillo :roll:
lucero ha escrito un comentario en PONGhace 12 años
En conjunto, ha sido un reencuentro básicamente tedioso con el amigo Vladimir. Escrita en 1957, a mitad de trayectoria de su, por otra parte, excelsa obra, e imagino yo que como una suerte de ‘divertimento existencial’ del autor, posiblemente basado en algunas de sus propias experiencias vitales a su...