He terminado «Orgullo y prejuicio» con un balance claramente favorable, sorprendente, habida cuenta de la poca fe que había puesto en la tarea. La razón de tal falta de expectativas, era la sospecha de que sus doscientos años le podrían pesar demasiado a alguien que, como yo, lee la novela por el puro...
He terminado «Orgullo y prejuicio» con un balance claramente favorable, sorprendente, habida cuenta de la poca fe que había puesto en la tarea. La razón de tal falta de expectativas, era la sospecha de que sus doscientos años le podrían pesar demasiado a alguien que, como yo, lee la novela por el puro...
No me hace gracia la explicación que dan algunos lectores, cuando les pides que se mojen sobre cierto libro, del que te interesa conocer su opinión, y te sueltan aquello de: “pues no está mal, porque leyéndolo te enteras y aprendes cómo fue aquella época, o aquel país, o aquella materia”…, o lo que sea...
No me hace gracia la explicación que dan algunos lectores, cuando les pides que se mojen sobre cierto libro, del que te interesa conocer su opinión, y te sueltan aquello de: “pues no está mal, porque leyéndolo te enteras y aprendes cómo fue aquella época, o aquel país, o aquella materia”…, o lo que sea...
Odio la novela policiaca. ¿Entonces por qué leer un libro titulado “Antología del relato policial”? Bueno, para saber de qué hablo cuando hablo de novela policiaca. Y, al fin y al cabo, sí disfruté con El juez y el verdugo (Durrenmatt) y con Los diez negritos (Agatha Christie); aunque no soporte las...
La vi en el escaparate de una librería cercana a mi centro de trabajo. Me llamó la atención sin saber por qué, ni el título (hace referencia a esas casas americanas, frágiles y vistosas por fuera y caóticas por dentro) ni la portada son muy sugerentes. Días después leí una muy buena crítica en Babelia...
Tharl ha escrito un comentario en RUIDOhace 11 años
Alfaguara tuvo el honor de traducir Los reconocimientos, la primera novela del norteamericano William Gaddis, en 1987, con más de veinte años de retraso: se publicó en 1955. La cosa quedó ahí, hasta que la editorial Sexto Piso comenzó a publicar la obra completa de Gaddis en 2008, con Ágape se paga,...
Hace ya varios años, tres o cuatro quizá, que leí LA MONTAÑA MÁGICA, entonces aún no había leído MUERTE EN VENECIA, MARIO Y EL MAGO, ni tampoco LOS BUDDENBROOK y por lo tanto fue mi primera lectura de Mann y mis expectativas eran en aquel momento, eso mismo, expectantes, no tenía ideas previas ni positivas...