La muerte de Ray Bradbury me ha hecho dudar un tanto de mis propias percepciones críticas. Cuando me enteré de la noticia, lo sentí profundamente, porque las lecturas de la adolescencia tienen algo de maravilloso, y recuerdo perfectamente el día de verano en que devoré Crónicas marcianas. Pero, como...
Yo...sigo a lo mío, más que nada porque mi intención con el primer comentario no fue mezclar churras con merinas. Quise decir simplemente lo que dije, que si cualquier selección que gane dona ese dinero, me alegraré más que gane esa selección que cualquier otra.
Y... que no me amarga la victoria de España, pero tampoco me genera ilusión. Mis ilusiones y alegrías...van por otros derroteros.. de los cuales sí me siento orgullosa..
Tan simple como eso, siento si alguien se ha llegado a sentir molest@ por ello, pero me sigo reiterando..
A ver, que yo no le estoy echando la culpa de NADA a los futbolistas, mi comentario se debe a la ausencia que habita en mi de patriotismo, con lo cual, me da exactamente igual que gane España o la eliminen en la primera ronda, exactamente igual..
Y si los jugadores de cualquier selección(incluída España) deciden que donarán la prima a cualquier buena causa, querré que gane esa selección, sea cual sea..
Y que el fútbol es el opio del pueblo, ¿no está más que a la vista? Ayer..y hoy..
Me provoca tristeza que lo que nos genere ilusión, entusiasmo, optimismo y...¿orgullo? sea esto.
Da igual...habiendo un resquicio de duda...sigo opinando lo mismo.
Poverello.. míos no son. Si fueran míos, los vendía y utilizaría el dinero para..........
"En un gesto solidario y comprometido con su país, los jugadores de la selección italiana de fútbol han prometido donar la prima que se llevarían en caso de vencer la final de la Eurocopa ante España a los afectados por el terremoto que asoló el norte del país el pasado mayo."
(Dijeron algunos medios de comunicación)
Así que yo... hubiera preferido que ganara Italia..
Cuando terminé de leer “Casa de muñecas” recordé un dato, y falto de trivialidad y frivolidad os comparto que mientras termináis de leer esta reseña, en España una mujer habrá denunciado a su pareja por violencia de género. Una denuncia cada cuatro minutos, 367 al día en el año 2011. Se me ocurre pensar...
Arrugas hace que tema por la sociedad en la que me tocará vivir mi vejez, el miedo que siente el protagonista por estar encerrado en un lugar donde eres excluido si tienes alzheimer, eres llevado a la planta que representa tu perdición, tu adiós al mundo real y el acercamiento a la muerte. Cada vez que...