Me faltarían muchos datos para hablar con el suficiente criterio, pero lo haré con el que tengo para decir que, respecto de lo que comenta Poverello sobre El tercer hombre, y no queriendo negar la supuesta buena mano de Welles, me parece algo injusto para con un Carol Reed que, dos años antes dirigía una Larga es la noche que, como digo, según yo lo siento, parece contrariar esto que comentas.
Creo que muchas de las constantes que posee El tercer hombre ya estaban en aquélla.
Si no lo contraría al menos sí lo pone en cuarentena, y debiera llamar nuestra atención respecto de ese gran Reed que es Larga es la noche.
Por cierto, bienvenid@ @Ujaraq .
\"El \"pensamiento\" es venir todo junto y embrollado en un solo instante, hasta que ya no agunato más y todo se me borra... Que así es la cosa, como si fuese enfermedad, aunque doler no me duele nada. Cuando me viene de repente, es como algo que se me creció, así, como dentro de la tabla...
"El "pensamiento" es venir todo junto y embrollado en un solo instante, hasta que ya no agunato más y todo se me borra... Que así es la cosa, como si fuese enfermedad, aunque doler no me duele nada. Cuando me viene de repente, es como algo que se me creció, así, como dentro de la tabla...
Yo lo dejé hace poco con la novia, así que la zambomba la tengo dominada.
Besos y abrizos. ¡Y que viva Qué bello es vivir! (la de vidas que habrá salvado Capra).
Lo dijo Oscar Wilde: "sólo podemos dar una opinión imparcial sobre las cosas que no nos interesan, sin duda por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor". Así que yo, un don nadie, no he de atreverme a llevarle la contraria al magno novelista. Es decir, recomiendo a quién precise...