He encontrado un error cuando cargué una ficha : G. Saccomanno y G.Saccomano son la misma persona, y tienen cada uno un libro. Cuando se recuperan aparecen como dos escritores distintos.
El nombre correcto es Guillermo Saccomanno. Gracias! Saludos
Una lectura excelente, siempre que sepamos verla desde el prisma de que es literatura juvenil. Hace años lo leí y me puso los pelos de punta, hace unos meses lo encontré enterrado en polvo en la estantería (metafóricamente hablando, no os vayáis a pensar), y a pesar de que no me ha vuelto a crear inquietud...
Una lectura excelente, siempre que sepamos verla desde el prisma de que es literatura juvenil. Hace años lo leí y me puso los pelos de punta, hace unos meses lo encontré enterrado en polvo en la estantería (metafóricamente hablando, no os vayáis a pensar), y a pesar de que no me ha vuelto a crear inquietud...
La mayoría de los libros que leí como lectura obligada en BUP y COU forman parte de "los libros que menos me han gustado". El motivo todavía no lo sé: ¿por ser obligados? ¿por ser realmente aburridos? ¿por qué los profesores de turno pretendían hacernos odiar la lectura en lugar de fomentarla?
Pero...
Hay algunos relatos que ya sea por la historia que cuentan, por el estilo narrativo o por una percepción propia, particular, y posiblemente única, nos produce una pasión violenta, nos remueve algo en nuestro interior, nos conmueve especialmente; "La puerta en el muro" de H.G. Wells, es uno...
Por fin se quedan de lado -por un momento, menos es nada- las novelas rosas de vampiros, las tramas pastelosas y los enamoramientos fáciles del protagonista malvado pero angelical que no se bebe la sangre de la pobre chica que sueña con él. Ya era hora.
El género vuelve a tomar su rumbo y este sueco...