Después de reseñar a Galdós, a Clarín y a Pereda, le toca el turno a continuación a Emilia Pardo Bazán. Así, los paisajes urbanos madrileños, que se humedecieron entonces con los aires asturianos o montañeses, se transforman ahora, sin ninguna dificultad en el ondulado y verde paisaje gallego, para hablar...
Después de reseñar a Galdós, a Clarín y a Pereda, le toca el turno a continuación a Emilia Pardo Bazán. Así, los paisajes urbanos madrileños, que se humedecieron entonces con los aires asturianos o montañeses, se transforman ahora, sin ninguna dificultad en el ondulado y verde paisaje gallego, para hablar...
Cuando meditas sobre esta novela llegas a veces a creer que algunas partes son bastante surrealistas, pero después de pensarlo ves que en parte no esta tan desencaminado, la parte que mas me choco fue donde se cambiaron las alianzas entre los tres grandes bloques o civilizaciones, en un abrir y cerrar...
Hay gente que opina que este es libro profético,o un destino hacia el que estamos caminando, a pesar de que nuestro 1984 no se pareció mucho al planteado por el autor (¿quién sabe si lo será el 2050?, fecha en la que estaría totalmente introducida y aceptada la neolengua, según Orwell). También me pregunto...