¡Gracias, Mayte! Eres más eficiente que las bibliotecarias de carrera
Torpe que soy.... en un par de años se me han olvidado estas cosas. He creado una ficha de La novela de Ferrara, de Bassani, y me ha salido la portada de Cumbres borrascosas, a saber por qué.
sopadelibros.
Que algún bibliotecario bienintencionado me eche una mano. Gracias.
Holass, sin querer he duplicado un comentario a esta reseña sopadelibros. , agradecería que se borrara uno. Perdón por las molestias.
Encima hay volúmenes, como el que decia Titusp de Jacq, en el que no se avisa en la ficha que aglutina la trilogia entera. En los casos en los que l titulo global varie, sirve de aviso, pero en los que coincida con el principio tendremos otro problema añadido.
Creo que lo suyo es poner el aviso en la parte de crear fichas. Igual que se explica lo de las sagas que se avise de que no deben colgarse libros que contengan más de una obra.
Estoy de acuerdo con Janeeyre, si los libros se publicaron originalmente como partes diferenciadas dentro de una misma saga o de una trilogía, habria crear una fichas por cada libro, aunque posteriormente se editaran todos juntos. Más que nada yo creo que debe ser así porque no todo el mundo se lee todos los libros de una saga, muchas veces te lees el primero y no quieres saber más, o el primero te parece bueno y luego el resto pierden un monton de calidad. Si hay que votarlos agrupados que haces?
Por otro lado, hay libros que se publican como un único tomo y luego las editoriales (como TimosMas) para sacar dinero los dividen en varios. Es el caso de "La Rueda del Tiempo" o de "El señor de los anillos", en estos casos yo crearia las fichas tal y como fueron editadas en su origen, en la primera edición en versión original, que es como el autor ha decidido editarlas. En el caso de la rueda del tiempo pasa que te parten cada libro en dos, por lo que el segundo que es donde está el final del libro y alcanza el climax siempre tendria mucha más nota, mientras que el primero bajaria un monton.
Yo creo que deberiamos poner como norma el que no se subieran fichas que agrupen a más de un libro, porque no es nada eficiente y podremos encontrarnos con demasiados libros repetidos y con la imposibilidad de votar por separado, no ya porque no se haya leido completo, si no porque valores con votos distintos cada libro.
La verdad es que habría que ponerlos por separado. Lo mismo pasa con "El rey debe morir" y "El Toro del Mar" que recientemente se editaron en un solo volumen llamado "Teseo", aunque son libros que se publicaron con varios años de diferencia.
sopadelibros.
O "El juez de Egipto", trilogía formada por "La pirámide asesinada", "La ley del desierto" y "La justicia del visir".
sopadelibros.
Aunque tampoco me gusta que hayan varias fichas de un mismo libro. O se hace de un modo, o del otro
Culkas, yo separaría los libros, para mí son libros independientes, sean de la misma saga o se editen todos juntos, porque qué pasaría si yo solo me leo uno de ellos... ¿no puedo votar? ¿subo la ficha independiente?
A mí me parece un poco lío, esta es solo mi opinión, pero a ver si llegamos a un consenso, ¿no?