Quiero hacer una propuesta a ver qué os parece. Eso sí, desde el total desconocimiento técnico ¿eh? que igual esto hace que @Ángel maldiga a las siete próximas generaciones de mis descendientes.
¿Sería muy trabajoso que los libros enlazaran con Todostuslibros en vez de con Amazon? O además de?? Es que se me hace muy cuesta arriba cada vez que veo el botoncito del coloso sabiendo lo mal que lo están pasando las librerias
@arspr Eso lo comprendería si los libros de los que hablo fueran escritos en inglés y traducidos, pero que la "anglicanización" (o convertirse a la Iglesia Anglicana ) sea en libros en castellano es para tirar cohetes y hacer una fiesta.
@Poverello y @JaneEyre . Je, je, otra anglicanización de difícil solución a la larga (me temo)...
En inglés, los diálogos (que siempre van entre comillas) llevan el punto, la coma, la interrogación, lo que sea, DENTRO.
@JaneEyre Pues llevo una barbaridad de libros leídos últimamente en los que estoy pendiente y es que no dan una. En la mayoría directamente lo hacen mal, colocando el punto final siempre antes de las comillas, pero en otras parece que es jugar a buscar la errata.
@Angel Estoy flipando con lo de que el programa te dice lo que crees que vas a votar. ¿Vas a poner también un reconocedor facial y eso
?
@Poverello Siempre van fuera y si lo sé yo, el corrector, el maquetador y el editor de tan excelsa editorial deberían saberlo, quepaesocobran
@Faulkneriano es la puntuación que el sistema cree que le darías a ese libro... tengo que ponerle otro nombre
En general, por cambiar de palo que dicen en el flamenco.
Una cosa que me da mucho coraje de las ediciones, sobre todo de editoriales con supuesta enjundia como Alfaguara y demás vainas, en la que me estoy leyendo La fiesta del Chivo: ¿de verdad es tan difícil en una edición seria o cagarla del todo en las normas gramaticales de los diálogos y las comillas o hacerlo bien del todo? Es patético, en serio. En un mismo párrafo te puedes encontrar (con comillas latinas, eso sí): "no sé cómo explicarlo". Y después ver otras comillas con esta puntuación: "me gustaba más de la otra manera." Ya no sé dónde poner el punto ahora para seguir escribiendo esta pavada de nota .
Oye, aprovecho pa' preguntar a los bibliotecarios senior.
@Lorizar y sus líos (con cariño) de usuario nuevo innecesario en la nueva página me ha salido en la sección de "El ataque de los clones" (@Angel, de verdad de la buena, me río de vez en cuando más con tus cosas que con muchos chistes). Vaaaaaale. Pero supongamos que hubiese sido un "ataque" verdadero. ¿Y yo qué hago? Porque no veo nada para hacer (borrar usuario, ponerle en cuarentena, marcarle, lo que sea)
¿Y qué es eso de la predicción que aparece en la ficha de cada libro?
¿Anticipa la calificación en vista de anteriores resultados?