Sinopsis
Premio Pulitzer 1961. Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama (EE UU), cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Matar a un ruiseñor muestra una comunidad dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente, la rigidez de los vínculos familiares y vecinales. Y con un sistema judicial sin apenas garantías para la población negra. Un auténtico clásico de la literatura estadounidense del siglo XX que ha cautivado a millones de lectores. En 1962, Robert Mulligan la llevó al cine es una oscarizada producción con Horton Foote y Gregory Peck en los papeles protagonistas.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
TO KILL A MOCKINGBIRD por @sedacala hace 12 años
Sigo en esa línea tan fecunda, generando comentarios, de escribir reseñas de libros con película famosa.
Harper Lee, la autora del libro, obtuvo con este, el premio Pulitzer en 1961, y no volvió nunca a escribir ninguna otra novela. Esta...
4.8 con 8 votos, 8 comentarios, Ver completa
EL PEOR PECADO por @Maria hace 12 años
Me parece fundamental, un libro muy recomendable. Quizás no innova mucho en cuanto a la forma, pero el contenido lo vale por sí solo. Una historia "simple" muy complicada, se dicen muchas cosas (y todas importantes). Lo recomiendo porque, además,...
2.7 con 3 votos, 1 comentario, Ver completa
CORRECTO, SIN MÁS por @arspr hace 8 años
Lo reconozco, me he visto arrastrado a la lectura de este clásico por la moda/revuelo del "nuevo" libro de Harper Lee, aunque era uno de mis pendientes por aquello de acarrear la etiqueta de clásico del S.XX, más que por su flanco cinematográfico...
2 con 1 votos, 0 comentarios, Ver completa
IMPRESCINDIBLE por @josefasara hace 4 años
Una joya de la literatura norteamericana que trata el tema del racismo de un modo innovador por la época, a través de los ojos de unos niños.
1 con 1 votos, 1 comentario, Ver completa
Matar a un ruiseñor por @Shorby hace 17 días
Hoy, uno de los Pulitzer más conocidos, el de 1961, tratando uno de los temas controvertidos por excelencia: el racismo.
Creo que la adaptación cinematográfica –con mi adorado Gregory Peck- es más que conocida, si no, no sé qué hacéis con...
4 con 1 votos, 2 comentarios, Ver completa