Creo que “Confesiones de un inglés comedor de opio” – Thomas de Quincey fue publicada en castellano por Alianza y Cátedra en su versión original, la de 1821; quería comentar que el otro día, al no encontrar ninguna de ellas, conseguí en la biblioteca la estupenda edición que publicó Valdemar (440 páginas contra las ciento y pico del texto original), claro que la cosa incluye otra versión que de Quincey hizo de su propia obra en 1856 más una serie de Notas muy instructivas para ambas versiones…
Yo he leído sólo la de 1821, con sus notas aclaratorias correspondientes y su prefacio original, y me ha gustado mucho por cierto, lo digo para quién pueda estar interesado en meterle mano a esta lectura… y arriesgarse con la versión posterior, que curiosamente precede a la original en la encuadernación de Valdemar, todo en el mismo pack. Personalmente me la he saltado porque he preferido descubrir la obra tal como se parió en su momento y no arriesgarme con aquello del ‘Montaje posterior del Escritor’ ya que el resultado ha satisfecho sobradamente mis expectativas prefiero quedarme así que después pasa lo de Blade Runner y viene el catacrack por exceso de perfeccionismo, vaya que la pregunta sería ¿Se puede mejorar una obra maestra, un clásico de la literatura en este caso, pasados 35 años desde su creación aunque el trabajo lo acometa su propio autor? En su derecho está desde luego…
* Prefiero dejar la ficha como está y si alguien ha leído las dos versiones pues agradecido que comente algo al respecto, llamadlo curiosidad… Y tal, y tal.