Lectura de verano y pequeña decepción (o no, según se mire).
Y es que el libro me ha gustado mucho, me ha entretenido, me ha enganchado, me ha ..., pero esperaba más de él. Y es que es el claro ejemplo de como la ciencia ficción puede ser grande o pequeña según el matiz que el autor quiera o sepa...
Muy interesante el artículo, y bastante de acuerdo en líneas generales. Es evidente que a la gente le cuesta pagar por algo "intangible", y puestos a elegir prefieren el formato en papel, más aun cuando la diferencia de precio no es mucha. En cuanto al pirateo, sigo pensando que la única manera de combatirlo es ofreciendo ventajas al comprador, por mucho que siempre tendrás un porcentaje de la población que pirateará (y parte que nunca lo hará).
Tenemos un caso muy similar en el mundo de los videojuegos: también costó mucho arrancar con el formato digital y existe el problema de la piratería, pero la aparición de plataformas de venta con ventajas reales para el comprador (Steam, Gog, etc.) ha aumentado muchísimo las ventas. Ya veremos cómo afecta al mercado que se empiecen a implementar conceptos como "Rebajas: la próxima semana los libros de Épsilon Simth a 1.25€" , o que regalen la versión digital con la compra del libro en papel, por poner un par de ejemplos. Un saludo