“La naranja mecánica” es una novela que la podemos dividir en dos partes, una primera por así decirlo una oda a la violencia, a la brutalidad. Narrada en un tono muy personal por el hecho de estar en primera persona y la jerga que se utiliza el “nasdat” que ha sido muy criticado, yo lo veo desde una...
Si te gustó "La vuelta al mundo en 80 días", aquí tienes una continuación menos famosa (no tuvo serie de dibujos). Distintos personajes, pero más aventuras peligrosas por países exóticos y bellos paisajes.
Lo primero que llama la atencion de La Naranja Mecánica es la forma en la que está escrita. Enfrentarse al Nadsat desprevenido, puede ser al principio algo incómodo, pero así es el modo en el que habla Alex, el absoluto protagonista de la historia, y que nos narra en primera persona a los queridos lectores...
Esta distopía no se basa en describir el futuro amenazador, si no en la conducta de los jóvenes, que son una preocupación y problema de este “porvenir”. Aunque da pequeños detalles elocuentes de este futuro: drogas duras en bares (curiosamente no tienen permiso para vender alcohol), ultraviolencia, delincuencia,...
"Estaba yirando por ahí, loco, re-dado vuelta, y un chabón me dijo algo que me re-cabió". Ay... Así hablan los adolescentes porteños, y así hablaría, sin duda, Alex DeLarge, protagonista de LA NARANJA MECÁNICA, si hubiera nacido en lo que Gustavo Cerati definió como la Ciudad de la Furia. Pero...