Es singular la forma que, a veces, decidimos empezar un determinado escrito. Tenía “en espera” este drama (como otros incontables ejemplares) desde hace tiempo, y si lo he leído ahora ha sido por la facultad de determinadas novelas para sugerir (o imponer) otras lecturas. Me refiero a dos libros que...
Solemos tener los lectores la curiosa costumbre -se acierte o no- de asociar las características de la criatura con las de su creador. Tal vez sea mala influencia de la cultura judeocristiana con aquello de que “creó Dios al hombre (varón y hembra) a imagen suya”. El caso es que si hay dos seres cuya...
Es singular la forma que, a veces, decidimos empezar un determinado escrito. Tenía “en espera” este drama (como otros incontables ejemplares) desde hace tiempo, y si lo he leído ahora ha sido por la facultad de determinadas novelas para sugerir (o imponer) otras lecturas. Me refiero a dos libros que...
Es singular la forma que, a veces, decidimos empezar un determinado escrito. Tenía “en espera” este drama (como otros incontables ejemplares) desde hace tiempo, y si lo he leído ahora ha sido por la facultad de determinadas novelas para sugerir (o imponer) otras lecturas. Me refiero a dos libros que...
Nos trasladamos al año 1692, a Salem, Massachusetts, donde vive una pequeña comunidad dedicada al servicio...
Guille ha escrito un comentario en ¡MIRA!hace 9 años
“Un hombre que duerme” se abre con una cita de Kafka:
«No es necesario que salgas de casa. Quédate a tu mesa y escucha. Ni siquiera escuches, espera solamente. Ni siquiera esperes, quédate completamente solo y en silencio. El mundo llegará a ti para hacerse desenmascarar, no puede dejar de hacerlo,...
“Un hombre que duerme” se abre con una cita de Kafka:
«No es necesario que salgas de casa. Quédate a tu mesa y escucha. Ni siquiera escuches, espera solamente. Ni siquiera esperes, quédate completamente solo y en silencio. El mundo llegará a ti para hacerse desenmascarar, no puede dejar de hacerlo,...
¡Vaya tochaco! Para todo. Para bien o para mal.
En mi caso ha sido para bien, (para fenomenal de hecho), pero puedo comprender perfectamente a todos aquellos que dicen (y dirán) que es para mal.
Titus Groan es un libro que se lee con la piel y las sensaciones. Es una monstruosa descripción y poco más...
¡Vaya tochaco! Para todo. Para bien o para mal.
En mi caso ha sido para bien, (para fenomenal de hecho), pero puedo comprender perfectamente a todos aquellos que dicen (y dirán) que es para mal.
Titus Groan es un libro que se lee con la piel y las sensaciones. Es una monstruosa descripción y poco más...