BARRALIANAS. Homenaje a Carlos Barral
GERMÁN y RIERA CÁNOVAS
CONTRA LAS MUSAS DE LA IRA. El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura
JESÚS G. MAESTRO
CRÍTICA DE LA OBRA LITERARIA DE JAVIER CERCAS. Una execración razonada de la figura del intelectual
RAMÓN RUBINAT PARELLADA
DE GARCILASO A GRACIÁN. Treinta estudios sobre la literatura del Siglo de Oro
GEORGES GÜNTERT
DIVULGACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN LEXICOGRÁFICA: El DRAE a la luz de sus reseñas
ENRIQUE JIMÉNEZ RÍOS
DON AMADOR. Edición crítica y estudio introductorio de Tiziana Pucciarelli
CÁNDIDO MARÍA TRIGUEROS
ESPÍRITU DE MAMBO: PEPE RUBIANES
JUAN ANTONIO RÍOS CARRATALÁ
LOS AUTOS SACRAMENTALES DE LOPE DE VEGA. Clasificación e interpretación
AMPARO IZQUIERDO DOMINGO
ESPAÑA Y MAQUIAVELO. El Príncipe ante el V Centenario
WALTER GHIA
EL MEDIO FOTOGRÁFICO EN LA NARRATIVA DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA
MARÍA LUISA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ
FILOSOFÍA E IMAGINACIÓN EN UNAMUNO, BORGES Y ORTEGA. Ficción y conocimiento
MANUEL GARCÍA SERRANO
NOVELA, CINE Y POESÍA DEL SIGLO XX. Ensayos de crítica
JUAN CANO BALLESTA
EL SALTO A LO DESCONOCIDO: Yo lírico y negatividad dialéctica en la poesía de la modernidad
DANIEL AGUIRRE OTEIZA
PODER Y ALTERIDAD. Perspectivas desde la antropología, la literatura y la historia
RAMÓN MANUEL y GONZÁLEZ VARELA PÉREZ MARTÍNEZ
EL ESPEJISMO DE ROUSSEAU. El mito de la posmodernidad
MARÍA TERESA GONZÁLEZ CORTÉS
VICENTE MARINER. Breve antología
MARÍA DOLORES y RODRÍGUEZ HERRERA GARCÍA DE PASO
ESTUDIOS SOBRE EL CUENTO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX
MONTSERRAT y MARTÍN AMORES
TRÍPTICO DEL RUISEÑOR. Berceo, Garcilaso, San Juan
ALDO RUFFINATTO
AGUSTÍN ESPINOSA: PRIMER SURREALISTA ESPAÑOL. Vida, destino y obra
ÁNGEL DÍAZ ARENAS
EL CONDE DE SALDAÑA
ÁLVARO CUBILLO DE ARAGÓN