LIBRO DE LOS MUERTOS

Portada del libro LIBRO DE LOS MUERTOS

Autor
ANÓNIMO
ISBN/ASIN
9788430943432
Género
Clásicos de la literatura
Editorial
TECNOS
Publicación
2020
Edición
2005

Sinopsis

El Libro de los Muertos, una de las obras capitales de la literatura religiosa de todos los tiempos, constituye un documento de primera magnitud para adentrarse en el conocimiento de la religiosidad del antiguo pueblo egipcio. La obra un conglomerado de papiros en su origen está formada por un conjunto de textos y fórmulas mágicas, mediante las cuales los difuntos podrían vencer las dificultades y peligros que les aguardaban en el Más Allá. En el antiguo Egipto, el Libro fue algo muy importante, pero algo a disposición de todos, siendo tan sólo el montante económico la condición necesaria para poseer un ejemplar del mismo, el cual, dispuesto junto a los restos del difunto, le permitía nada menos que "la salida a la luz del día", la inmortalidad. El sentido pragmático de la obra motivó que fuera copiada una y otra vez, habiéndonos llegado así muchos ejemplares algunos bellamente ilustrados, circunstancia que ha dificultado el establecimiento de una edición canónica. Con su profundo sentido alegórico, sus imágenes y su recreación fantástica de la Ultratumba, la lectura del libro nos permite seguir, con todo lujo de detalles, el proceso religioso de la Historia egipcia.

import_contacts Más libros

Otros libros de ANÓNIMO

Portada de EL CORÁN
Portada de SAGA DE LAS ISLAS ORCADAS
Portada de EL FISIÓLOGO
Portada de LIBRO DE ALEXANDRE
Portada de BEOWULF
Portada de MEMORIAS DE DOLLY MORTON
Portada de LOS CUARENTA Y SIETE RONIN
Portada de HISTORIA DE MERLÍN
Portada de CHANSON DE ROLAND. CANTAR DE ROLDÁN Y EL RONCESVALLES NAVARRO
Portada de POPOL-VUH
Portada de EL CUENTO DEL CORTADOR DE BAMBÚ
Portada de CURIAL I GÜELFA

library_books Reseñas

Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores

  • Imagen de perfil JaneEyre

    MILES DE AÑOS DE CREENCIAS por @JaneEyre hace 15 años

    Creo que esta obra no se debería juzgar literariamente, porque no es novela ni ensayo, ni siquiera, recopilación histórica. Eso sí, es de grandísima ayuda para quien le guste esta civilización , para la comprensión de sus creencias y de sus ritos funerarios.
    0 votos, 0 comentarios, Ver completa