Sinopsis
«Alguien debía de haber calumniado a Josef K., porque, sin haber hecho nada malo, fue detenido una mañana.» Así empieza esta obra maestra de la literatura que fue publicada por primera vez en 1925 por Max Brod partiendo de los manuscritos que dejó Franz Kafka. Josef K., el protagonista, es acusado de un delito que nunca llegará a conocer y se ve envuelto en una maraña de la que no podrá salir. Nadie sabe quién dirige los engranajes que propician la detención y el posterior proceso. La situación en la que se encuentra el protagonista, a pesar de ser aparentemente absurda, se nos hace muy verosímil. En la novela aparecen abogados, jueces, ujieres, guardianes... que, en conjunto, dan una imagen impactante de los mecanismos de la Ley y del Estado. En Josef K. irá creciendo un sentimiento de culpa que conllevará su sumisión ante el proceso y que dará lugar al inesperado final del libro... Las ilustraciones son del artista alemán Bengt Fosshag.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
IMPOTENCIA ABSOLUTA por @Psicoactivo hace 14 años
Opresiva, inquietante, paranoica, destructiva, siniestra, desalentadora, obsesiva. Sientes el peso de una fuerza omnímoda y abstracta de principio a fin. La obra está incompleta -Kafka no la terminó-, pero sí tiene final. Este hecho refuerza si cabe el...
3.5 con 4 votos, 0 comentarios, Ver completa
KAFKA Y SUS PESADILLAS por @nikkus2008 hace 13 años
Delirante pesadilla fabricada por Kafka, en la que (como en los sueños) pareciera que la lógica no existe. ¡Que mente torcida y sufriente la de Kafka!, ¡que vida triste tuvo que vivir para crear de lo más profundo de su ser, pesadillas tan tremendas como...
3.4 con 5 votos, 0 comentarios, Ver completa