Sinopsis
La obra de Herman Melville (1819-1891) -una de las más complejas, originales y profundas de la literatura moderna- ha conocido uno de los destinos más extraños que concebirse pueda; apenas valorada en el momento de su publicación, olvidada prácticamente después de su muerte, su redescubrimiento a lo largo de la década de 1930 la situó definitivamente en un lugar de honor dentro de la narrativa moderna. El presente volumen contiene dos novelas breves escritas en distintas fechas y con diferentes propósitos y estilo, pero a las que une la nota común de su ambientación marinera. Benito Cereno (1854) es una historia basada en hechos reales, documentalmente probados ante los tribunales en un juicio que se hizo célebre. Es una de las narraciones más explícitas y sencillas del autor, pero en él los característicos elementos del relato marinero clásico se desarrollan de tal manera que por momentos linda con el de terror. Billy Budd, marinero es una novela póstuma, escrita en 1889 y publicada 1924, que narra la historia de un muchacho ingenuo y lleno de buenos propósitos que se enfrenta con el clima opresivo y agobiante de una tripulación hostil, alegoría tal vez del carácter cerrado, enigmático e inhumano que el mundo tuvo para Melville.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
LA INEXORABLE MUERTE DE UN ANGEL por @Hamlet hace 14 años
El autor de esta reseña ha indicado que contiene spoiler, mostrar contenido.
EL CAPITÁN DELANO Y EL "SANTO DOMINGO" por @Hamlet hace 14 años
BENITO CERENO, publicada por vez primera en 1854, es una de las nárraciones más explicitas, concretas y sencillas del genial Melville y está basada en un suceso real. Varias cosas podría decir de ella, además de que me gustó, pero prefiero citar al agudo...
0 votos, 0 comentarios, Ver completa
LAS GAFAS por @Poverello hace 4 años
El autor de esta reseña ha indicado que contiene spoiler, mostrar contenido.