Que quede esto bien claro desde el principio: En la orilla no es una novela sobre el estallido de la burbuja inmobiliaria a pesar de que es como se ha publicitado. Si Crematorio nos cuenta como se fue acercando hasta llegar a la orilla aquel tsunami, esta otra orilla, lo que quedó tras su paso, es solo...
Cuando uno topa con una novela de estas características, guiándose tan sólo de su enfermiza intuición y desconociendo todo lo referente a su autor más allá de un nombre asociado a un recuerdo de hace unos años cuando tomando una pinta de guinness en un pub de Edimburgo pude apreciar una fotografía enmarcada...
Bueno, aunque “La piel fría” se desarrolle en una isla no creo que sea una novela marina al uso, aunque en todo caso a mí también me parece una lectura muy recomendable…
Se agradece la recomendación, Hamlet, igual pillo algún día uno de los integrales de Eric Castel si los veo por la biblioteca, por aquello de recordar viejos tiempos. Seguro que acabas de darle una buena idea a mucha gente que tenga hij@s, niet@s, sobrin@s o amiguetes del Barça y no sepa que regalarles tal o cual día señalado; a los más jóvenes esas historietas les servirán para introducirse en la novela gráfica ensalzando los valores del deporte rey, que los tiene, a la vez que huyendo del forofismo recalcitrante que muchas veces ensucia el circo del fútbol.-
Anoche se entregó en Barcelona el VIII premio RBA 2014 de Novela Negra. Está dotado con 125.000 €, el mayor de mundo en este género en cuanto a dotación económica para el ganador. Los anteriores ganadores fueron: Francisco González Ledesma, Andrea Camilleri, Philip Kerr, Harlan Coben, Patricia Cornwell, Michael Connelly y Arnaldur Indridason.
El autor que ganó ayer, entre 244 manuscritos presentados a concurso, es un tal Lee Child y el título de la novela ganadora es “Personal”, no lo conozco así que no puedo opinar, pero leyendo la noticia me llama la atención un dato concreto: ¡el tío empezó a escribir a los 40 años!
Nunca es tarde si la dicha es buena. Felicidades!