El último libro de Barrero sigue siendo como los anteriores, un estudio de la dura vida que fue para muchos españoles entre los años de 1930 y 1950: guerra civil, guerra mundial, postguerra.
Muy recomendable como todos los de este autor.
Al principio ha sido algo lioso, pero es cuestión de ir siguiendo la lectura detalladamente y tener la mente un poco abierta a posibles saltos en el tiempo. Acabo de leer El ángel perdido de Javier Sierra y desearía leer algún libro en el que no salga Dee, ¿tan famoso era este señor?
Al principio me enganchó mucho la historia, pero tras un parón obligatorio, me costó seguir después la lectura, seguramente por la gran cantidad de datos que da el autor, se ve que ha hecho una gran labor de investigación, pero a lo mejor era más interesante si lo enmascarara de otra manera, no páginas...
Al principio ha sido algo lioso, pero es cuestión de ir siguiendo la lectura detalladamente y tener la mente un poco abierta a posibles saltos en el tiempo. Acabo de leer El ángel perdido de Javier Sierra y desearía leer algún libro en el que no salga Dee, ¿tan famoso era este señor?
El inicio del libro era prometedor, se cuenta la historia desde varios puntos de vista (no cuento ni cuántos ni de quiénes), pero me ha dejado un gusto no del todo bueno; creo que se podía haber tocado más el tema racial, el del trabajo de las \"criadas\", pero no es del todo así. La moraleja...