CONTRA EL TIEMPO. Filosofía práctica del instante
CONCHEIRO LUCIANO
ENCICLOPEDIA DE LOS OSCAR (1927-2015). La historia no oficial de los premios de la Academia de Hollywood
LUIS MIGUEL CARMONA
MI DIETA COJEA
AITOR GARCÍA
¿QUIÉN ERES, CRISTINA?
ROSARIO TEY
JAMES HORNER. El don de la inmortalidad
ANTONIO y PARDO PIÑERA
LOS ICONOS DEL CINE DE SERIE B
JOSÉ DE DIEGO
ROGER CORMAN. Poe, monstruos y extraterrestres
JOAQUÍN y LLÁCER VALLET
CULTURA VISUAL EN LA NARRATIVA Y EL CINE ESPAÑOL. El espejo de Perseo
YVONNE GAVELA RAMOS
IL NOVELLINO DE MASUCCIO SALERNITANO Y su influencia en la literatura española de la Edad de Oro
DIANA BERRUEZO SÁNCHEZ
DICCIONARIO DE PELÍCULAS: EL CINE NEGRO
JOSÉ ANTONIO LUQUE CARRERAS
VENECIA. Ciudad de fortuna
ROGER CROWLEY
EL LADRÓN DE CEREBROS. Comer cerezas con los ojos cerrados
PERE ESTUPINYÀ
UN SILLÓN QUE MIRA AL SENA
AMIN MAALOUF
VIAJE POR EL GUADALQUIVIR Y SU HISTORIA
JUAN ESLAVA GALÁN
ENEMIGOS DE LO REAL. ESCRITOS SOBRE ESCRITORES
VICENTE MOLINA FOIX
INSUMISOS
TZVETAN TODOROV
MÚSICA CAUTIVA. Escritos sobre Luis Cernuda
JUAN LAMILLAR
PROYECTO ISLERO. Cuando España pudo desarrollar armas nucleares
GUILLERMO VELARDE
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE ESPAÑA
FRANCISCO GARCÍA DEL JUNCO
TOCA EL PIANO
JAMES RHODES