Sinopsis
Desde el primer momento, del mismo modo que al corredor de fincas Moritz, nos agrede sin miramientos un narrador vehemente, que no nos soltará hasta haber dicho todo lo que tiene que decir. Desde la primera frase, una larga parrafada erizada de conjunciones que se atropellan y de incidentes que se imbrican, la cosa está clara: o bien dejamos el libro, o bien tomamos impulso para no detenernos hasta el final. Todo, entonces, se esclarece muy rápidamente, las alusiones se precisan, los agravios se apuntalan con argumentos sobrecogedores, con ejemplos alucinantes y grotescos, retomados y desarrrollados sin dejar nada en la sombra. Lo sabremos todo sobre Moritz y su familia, sobre los dos Suizos ("y sobre todo la Persa"), lo que viene a buscar en ese agujero perdido, poblado de inquietantes austríacos, donde compran a precio de oro un terreno invendible, para construir allí una mansión de pesadilla.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
SÍ A BERNHARD por @Guille hace 9 años
El narrador de este texto es un Woody Allen sin gracia o con esa gracia especialísima que emana de una narración atropellada, caótica, repetitiva, neurótica, circular hasta la náusea (solo le faltaba el tartamudeo, pero eso quizás hubiera sido demasiado)....
5 con 2 votos, 0 comentarios, Ver completa