LA SENSUALIDAD PERVERTIDA

Portada del libro LA SENSUALIDAD PERVERTIDA

Autor
PÍO BAROJA
ISBN/ASIN
9788470350412
Género
Clásicos de la literatura
Editorial
CARO RAGGIO
Publicación
1920
Edición
1975
Páginas
386
Creada por
Faulkneriano

Sinopsis

Pío Baroja se retrata a sí mismo en La sensualidad pervertida, novela de 1920, tal como se verá mejor en sus Memorias, iniciadas en 1941. Todos los adjetivos que aplica a Luis Murguía, ese escritor diletante en que se refleja, le cuadran bien: sentimental y cínico, melancólico y cerebral, quijote e hidalgo, débil y fatalista… sin duda es un «pequeño buscador de almas», que se ha dejado llevar por el «placer melancólico del recuerdo». Tiene una extremada sensibilidad psíquica y sensorial, «el más pequeño contacto con la vida española me hacía daño». La
familia –que proporciona protección y deformación– presenta anomalías, la educación es desagradable. Es llevado por distintos pueblos y ciudades, sus buenas condiciones (fe, honradez, ingenuidad infantil) chocan con las normas de los antepasados, representados por las fuerzas vivas, los clérigos y militares, los ricos y aristócratas, los políticos y magistrados… Es una novela de viaje interior y exterior, está en la trilogía de ‘Las ciudades’. Baroja gusta mucho de desplazamientos rápidos y largos en sus novelas, además de las dedicadas a aventuras, se pueden recordar los bruscos viajes de la rusa Sacha en El mundo es ansí.

José Luis Peset, Pío Baroja, ese pequeño buscador de almas

7


1 voto

import_contacts Más libros

Otros libros de PÍO BAROJA

Portada de PARADOX, REY
Portada de LAS HORAS SOLITARIAS
Portada de LA ESTRELLA DEL CAPITAN CHIMISTA
Portada de MEMORIAS DE UN HOMBRE DE ACCIÓN, TOMO III
Portada de CÉSAR O NADA
Portada de MEMORIAS DE UN HOMBRE DE ACCIÓN, TOMO II
Portada de LA FERIA DE LOS DISCRETOS
Portada de LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS
Portada de TRILOGÍAS, II
Portada de AURORA ROJA
Portada de TRILOGÍAS, I
Portada de EL TABLADO DE ARLEQUÍN

library_books Reseñas

Todavia no hay ninguna reseña.