MUJER, PRENSA Y LIBERTAD (ESPAÑA 1890-1939)

Portada del libro MUJER, PRENSA Y LIBERTAD (ESPAÑA 1890-1939)

Autor
VV.AA.
ISBN/ASIN
9788416246649
Género
Ensayo
Editorial
RENACIMIENTO
Edición
2015

Sinopsis

Este volumen reúne ensayos de investigadores procedentes de universidades españolas, italianas e inglesas que se han propuesto explorar ámbitos diferentes de la relación entre prensa, mundo femenino e ideales de libertad, modernidad y cambio social, en el período que va de las últimas décadas del siglo XIX hasta el estallido de la Guerra Civil. El número elevado de nuevas publicaciones que surgieron en ámbito anarquista, libertario o también burgués y popular -sin explícitas connotaciones ideológicas- demuestra el interés por una transformación radical de la sociedad que no se refiere únicamente a las estructuras políticas sino que afecta también todas las dimensiones de la vida individual en la esfera pública y privada. Los puntos de vista adoptados reflejan un amplio abanico de temas e intereses que corresponde a la enorme variedad del panorama de las publicaciones de la época, cuya mayoría se suele reunir bajo el rótulo de «prensa libertaria». Los estudios que aquí se presentan se centran no solo en la emancipación femenina y en las reivindicaciones de las mujeres, sino también en las posiciones ideológicas y pedagógicas y en el concepto de salud y bienestar desde el punto de vista psicofísico (naturismo, vegetarianismo, deporte y consejos médicos). Margherita Bernard e Ivana Rota -editoras literarias de este libro. son profesoras de Literatura Española en la Universidad de Bergamo. Entre sus áreas de investigación, centradas principalmente en el primer tercio del siglo XX, destacan la renovación de los lenguajes poéticos y teatrales, la escritura femenina, sobre todo en teatro y revistas y la obra narrativa y periodística de Magda Donato (Bernard) y de Halma Angélico (Rota). En editoriales italianas han publicado varios volúmenes colectivos dedicados a la presencia femenina en la prensa y en la cultura de las primeras décadas del Novecientos: Papel de mujeres/Mujeres de papel. Periodismo y comunicación del siglo XIX a nuestros días (2008), En prensa. Escritoras y periodistas en España (1900-1939) (2010) y Nuevos modelos. Cultura, moda y literatura (España 1900-1039) (2012).

0


0 votos

import_contacts Más libros

Otros libros de VV.AA.

Portada de GEOGRAFÍA DEL POPULISMO. Un viaje por el universo del populismo desde sus orígenes hasta Trump
Portada de OSCURECE EN EDIMBURGO
Portada de LO MEJOR DE BARCELONA 2
Portada de 13 PARA 21. ANTOLOGÍA DE NUEVOS ESCRITORES
Portada de VIOLENCIA INVERTIDA
Portada de AQUELARRE. Antología del cuento de terror español actual
Portada de LOS MEJORES DEBATES DE PARA TODOS LA 2
Portada de GRANDES BATALLAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Portada de ALDEA POÉTICA I. La poesía nos sigue
Portada de ATLAS DE LOS EXPLORADORES ESPAÑOLES
Portada de 1808-1810. CINE E INDEPENDENCIAS
Portada de MUJERES CUENTISTAS. Antología de relatos

library_books Reseñas

Todavia no hay ninguna reseña.