ESQUILO, SÓFOCLES, EURÍPIDES: OBRAS COMPLETAS

Portada del libro ESQUILO, SÓFOCLES, EURÍPIDES: OBRAS COMPLETAS

Autor
VV.AA.
ISBN/ASIN
9788437621692
Género
Clásicos de la literatura
Editorial
CÁTEDRA
Edición
2004

Sinopsis

Una concisa traducción de Ortega a los versos 646-47 del Ayante de Sófocles lee: «El tiempo, lento e infinito, va sacando a la luz cuanto está oculto y ocultando las cosas manifiestas». Bajo ese soterrado ritmo endecasilábico, cabría ver la revelación de las fuentes de nuestra cultura y la trivialidad efímera de muchas ingeniosas novedades. En los setenta años que transcurren de la primera a la última tragedia conservadas se descienden los peldaños desde el mito a la experiencia, pasando por el dolor de ser. Esquilo tenía fe en la justicia de los dioses, pero aceptaba que solo por el camino del dolor se llega al conocimiento: «Por el dolor a la sabiduría» (A. 179). Sófocles, «escultor de hombres» según Jaeger, fue el gran pintor de caracteres y de conmovedoras figuras femeninas. Eurípides, el racionalista, el filósofo de la escena, bajó a sus héroes a la arena de lo cotidiano. Nada humano les fue ajeno. "Humani nil". Edipo, a quien Nietzsche describió como «el personaje más doliente de la escena griega» lo es porque va tejiendo minuciosamente su destino con los mismos hilos con que pretendía evitarlo. Se podría añadir una herejía y decir que esta purísima tragedia está construida con los ingredientes de una comedia de las equivocaciones. Pero Edipo es como Job, un hombre destinado a soportar el dolor del mundo. Y es que en la tragedia griega ya está el problema del destino —cuya fuerza comparaba Solón con una tormenta—, la propia responsabilidad en la felicidad y la desdicha, el conocimiento de los límites, el crimen y el castigo, los errores, la ruina.

0


0 votos

import_contacts Más libros

Otros libros de VV.AA.

Portada de ¿QUÉ PENSARÁN DE NOSOTROS EN JAPÓN?
Portada de PHINEAS Y FERB. CÓMO CONQUISTAR EL ÁREA DE LOS TRES ESTADOS
Portada de CAMBIA DE VIDA. PONTE A CORRER
Portada de RELATOS DE MÚSICA Y MÚSICOS. De Voltaire a Ishiguro (1766-2013)
Portada de POETAS CHINOS DE LA DINASTÍA TANG
Portada de TEORÍA Y PRÁCTICA DEL VERMUT
Portada de EL GRAN LIBRO DE LOS PERROS. Los mejores relatos, ensayos y poemas de la literatura canina universal
Portada de EL HOMBRE QUE CONTABA HISTORIAS
Portada de ES HORA DE DORMIR. Hábitos relajantes para crecer feliz
Portada de ALGÚN OTRO LUGAR. Antología de cuento de George Harrison
Portada de VOSOTROS LOS QUE LEÉIS AÚN ESTÁIS ENTRE LOS VIVOS
Portada de VALLE-INCLÁN Y EL INSÓLITO CASO DEL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS

library_books Reseñas

Todavia no hay ninguna reseña.