Sinopsis
En este ensayo el autor hace un corto pero exhaustivo análisis de la historia del ejercicio de la política del poder en el catolicismo. La apasionante historia humana de cómo doce hombres, la mayoría de ellos de baja extracción social constituye una sociedad de 1.000 millones de socios actuales, y que es una de las instituciones básicas de la cultura accidental.
Nace este movimiento religioso en el llamado Medio Oriente, en la misma cuna geográfica donde comenzaron las tres grandes religiosas monoteístas que aun hoy coexisten en dialéctica convivencia.
El catolicismo no es solamente una religión, sino es también una persona jurídica de derechos internacionales que constituye el estado mas pequeño y menos poblado del planeta. A cambio se adhieren a el numerosísimos fieles de todo el mundo, y sus representantes se hallan en todos los países operando, muchas veces decisivamente en el área de la religión la educación, la política, las ciencias, la atención social, etc.
Los cuestionamientos y las crisis son viejos conocidos del catolicismo de los que ha sabido salir, a veces con grandes heridas. En la actualidad, una de sus mas prestigiosas figuras jerárquicas, el cardenal Carlos Maria Martín, muerto en agosto del año pasado, dijo sin pudor: “La iglesia esta atrasada unos 200 años”.
Todavia no hay ninguna reseña.