Sinopsis
La muerte de Josu Muguruza fue realmente dura, terrible. Para sus allegados, porque les arrebataron a Josu, y para el conjunto del país, porque acabando con la vida de Muguruza prevalecieron los enemigos de la resolución del conflicto. Su vida fue igualmente dura, pero también hermosa, como rememoran con cariño quienes le conocieron.
Este libro reúne los pequeños detalles y las grandes experiencias de la vida del militante abertzale, del refugiado, del periodista de Egin y del diputado de Herri Batasuna muerto a tiros por unos pistoleros el 20 de noviembre de 1989 en Madrid cuando contaba 31 años de edad. Y en el relato se recogen, además, las claves de la situación de aquella época y la aportación de Muguruza y su legado político e ideológico.
Asumió importantes responsabilidades en el tiempo de las conversaciones de Argel, al objeto de hacer del sueño realidad. Por eso lo mataron, para que las balas convirtiesen el anhelo en pesadilla,; la esperanza, en nada, y el futuro, en oscuridad. Sin embargo, la semilla de Muguruza ya había germinado. También la de Josu. A los pocos días nació su hija Ane. ¿Puede haber una metáfora más colosal? En la colisión entre el odio y el amor, el futuro ganó la partida.
Todavia no hay ninguna reseña.